-
Redacción Digital La Estrella
Bribonada bancaria
La ley de interés preferencial ha terminado siendo un pingüe negocio para muchos bancos e instituciones financieras, ya que vivamente co...
La ley de interés preferencial ha terminado siendo un pingüe negocio para muchos bancos e instituciones financieras, ya que vivamente cobraron de más el subsidio dado por el Estado en sus préstamos hipotecarios. Son millones de dólares que se embolsaron a través de los intereses preferenciales y ahora el MEF dejó inactivos de ese beneficio unos dos mil préstamos hipotecarios por esas anomalías. Si cuestionamos firmemente la desfachatez de unos funcionarios del Ministerio de Educación que se robaron la plata del FECE, así como los que se robaron la plata de la Red de Oportunidades, ¿cómo no vamos a pedir que le caiga todo el peso de la ley a los banqueros que se aprovecharon de la ley de intereses preferenciales para llenar sus arcas? Bien hace la Dirección General de Ingresos del MEF, en iniciar una exhaustiva investigación y a todo aquel banco involucrado en esta bribonada, que le caiga todo el peso de la ley.
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Muere Olivia Newton-John a los 73 años