Redacción Digital La Estrella
Grave error
La postura del procurador encargado sobre la despenalización parcial de la calumnia e injuria es sorprendentemente preocupante y demuest...
La postura del procurador encargado sobre la despenalización parcial de la calumnia e injuria es sorprendentemente preocupante y demuestra una ignorancia supina del espíritu de la ley. Por años, los periodistas y defensores de la libertad de expresión lucharon para que se despenalizara la calumnia e injuria, tal como lo establece el ordenamiento internacional y más claro aún en el artículo 13 de la Comisión Internacional de Derechos Humanos de la OEA, que concluye que ‘los funcionarios deben proteger su honra en la esfera civil y no en la penal’. Lo que hizo la Asamblea en 2007 no fue crear un privilegio para los que no son funcionarios con mando y jurisdicción; lo que hizo fue poner a tono nuestra legislación penal con el ordenamiento internacional. Los legisladores solo lo hicieron de forma parcial, porque en la práctica debieron legislar para que se incluyera a todos los funcionarios. Ojalá que los magistrados de la Corte no se contagien con la opinión del procurador y eviten que Panamá vuelva a las listas negras de los países violadores de los derechos humanos.
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.