Redacción Digital La Estrella
No hay de otra
La ciudad capital entrará pronto en una etapa en la que todos tendremos que armarnos de paciencia para poder llegar a nuestros hogares o...
La ciudad capital entrará pronto en una etapa en la que todos tendremos que armarnos de paciencia para poder llegar a nuestros hogares o sitios de trabajo. Todo se debe a más de una decena de pasos vehiculares que se construirán y que a la postre deben aliviar el congestionado tráfico citadino, cada día más insoportable. Pero por décadas la ciudad ha carecido de una planificación urbanística y hoy vemos cómo nuestra urbe es una maraña de problemas: No hay aceras —y las que quedan las ocupan automóviles o pequeños negocios—, no hay estacionamientos, no hay desagües, no hay señalización y ni siquiera relojes, entre otras cosas. En pocas palabras, hoy tenemos que hacer todo junto lo que por años dejamos de hacer a causa de la falta de visión hacia el desarrollo de una ciudad verdaderamente moderna. Aunque será traumático, el reordenamiento de la capital es necesario. No es posible que continuemos promoviendo el turismo con una ciudad tan enredada. Y que esto nos sirva para que no repitamos este problema veinte años más tarde.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate