• 18/10/2011 02:00

Lo más difícil

En un país donde algunos se hacen ricos en tiempo récord a costa de tierras, influencia y negocios, a otros —aproximadamente el 36% de l...

En un país donde algunos se hacen ricos en tiempo récord a costa de tierras, influencia y negocios, a otros —aproximadamente el 36% de la población panameña— la pobreza se les hace eterna. Pero esta realidad quieren arrinconarla con programas asistencialistas, y otros incluso hacerla invisible al resto del mundo. Esta semana, con motivo del Día Mundial Contra la Pobreza, se reflexiona sobre este tema, pues hay mil millones de personas en el mundo que pasan hambre, y en Panamá también. En nuestro país, donde muchos sólo exaltan las riquezas nacionales, es ingenuo que se afirme que alcanzaremos el desarrollo ignorando que 4 de cada 10 panameños (36.8%) viven aún en la pobreza, y que de ellos un 16% vive en pobreza extrema. Son cifras duras que, sin matiz ideológico ni posturas partidistas, nos revelan la otra cara de Panamá y que algunos pretenden ignorar. Pero tenemos una difícil tarea: visibilizar la pobreza para derrotarla.

Lo Nuevo