-
Redacción Digital La Estrella
Obreros y empresarios
Sindicatos, obreros no sindicalizados, empresarios y el gobierno han reconocido que el tema del alza del costo de vida en Panamá toca fo...
Sindicatos, obreros no sindicalizados, empresarios y el gobierno han reconocido que el tema del alza del costo de vida en Panamá toca fondo desde hace meses. Pero a pesar de los diversos acuerdos logrados sobre salario mínimo, parece improbable que lo actuado sea suficiente para calmar o satisfacer las exigencias laborales. Queda mucho en la periferia del problema de fondo. Por ejemplo, la estructura de la negociación colectiva y que alcanza también a la ACP. Los agentes sociales están movilizados, unos en la calles y otros en la mesa de la negociación. Aunque el diálogo entre trabajadores y empresarios ha avanzado mucho, nada tranquiliza los ánimos entre los que resienten duramente el alto costo de la canasta básica en el país. El problema no es sólo salario, pues hay que tomar en cuenta la inflación que muchos atribuyen a la oculta especulación. Este es un flanco pendiente al tema salarial. Si la inflación (real o ficticia) continúa disparada, los ánimos de los obreros seguirán exaltados.
Te recomendamos
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Evolución urbana: los rascacielos de Punta Pacífica y Punta Paitilla
-
'Dólares devaluados no'. Panamá exigió justicia en momentos de crisis
-
Miembros de bandas armadas queman vivo a un exsenador en Puerto Príncipe
-
"Estoy con paz en el corazón", dice el obispo nicaragüense retenido por la Policía
-
Vicepresidente Carrizo viaja a Colombia para la toma de posesión de Gustavo Petro