Redacción Digital La Estrella
Plan de contingencia
La escalada de precios en el país tiene varias causas. La primera, quizás la más evidente, es la presión hacia arriba que le imprimen la...
La escalada de precios en el país tiene varias causas. La primera, quizás la más evidente, es la presión hacia arriba que le imprimen las alzas de los hidrocarburos. Además, la crisis económica mundial y la pronosticada escasez alimentaria en todo el orbe le sirven de propulsor a los precios en el mercado local. En el caso específico de Panamá, influyen también un elemento peculiar: la llegada al país de personas con un poder adquisitivo amplio fuerza, por ley de mercado, los precios hacia arriba, distorsionando el esquema de oferta y demanda, al hallar que los precios que regían en nuestro medio son muy bajos y que duplicarlos al pagar les resulta incluso un acto de justicia. Así la canasta básica y todos los artículos, y en especial los servicios, se disparan sin control. Lo que es más doloroso en medio del panorama es que para enfrentar esos elementos, ni las autoridades ni los otros actores del mercado se preocupen en lograr un balance que nos mantenga al margen de una crisis socio-económica. Nada será suficiente si en el camino no se intenta normalizar el mercado y lograr precios justos.
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Español Manolo Mirambel tiene grandes planes con el Veraguas CD en Panamá