-
Redacción Digital La Estrella
Un juego en serio
No hay la menor duda que en Panamá el fútbol se ha ido convirtiendo en una pasión de multitudes. Pero la congregación -en un solo lugar ...
No hay la menor duda que en Panamá el fútbol se ha ido convirtiendo en una pasión de multitudes. Pero la congregación -en un solo lugar de miles de personas implica complicadas obligaciones para los organizadores, las autoridades y para el público que asiste a estos eventos deportivos. Se impone un estricto criterio deportivo de fiesta y control. Pues hay quienes tratarán, en este decisivo encuentro deportivo entre Panamá y Honduras, con miras al mundial Brasil 2014, de hallar una oportunidad para beber, insultar al contrario, exaltarse y desbordar sus pasiones. Las autoridades han tomado precauciones para el control del consumo de alcohol, principal disparador de la violencia social entre los hinchas de ambos países, pero la seguridad requiere muchísimo más. Esperamos ver controles en las taquillas, facilidad de acceso en todas las entradas, señales de evacuación bien claras, además de la presencia suficiente de policías para tranquilidad de todos. Al finalizar el partido la viabilidad vehicular debe contemplar accesos a hospitales, vías alternas y evitar paralizar la ciudad ante el desorden.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023