La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 31/08/2013 02:00
El agro sin rumbo
Poco más de tres millones de habitantes y el gobierno, sea cual sea, tiene problemas serios para garantizarle comida de calidad y a precios justos a la población. La política gubernamental de los noventa con la rebaja arancelaria no dio resultado, porque el Estado sacrificó aranceles, pero los beneficiados fueron los intermediarios. En pocas palabras, no permeó a la población en general. Posteriormente se montó la estrategia de la reconversión agropecuaria y el encanto duró poco para los productores. Para la población en general significó un aumento significativo de los precios de productos tan básicos como el arroz y el maíz y para la sociedad en general el aumento de bolsones de nuevos pobladores en las ciudades polos, con el consecuente abandono del campo. En el actual quinquenio no se ha hecho nada, solo el cambio de tres ministros. ¿Qué se espera para los próximos cinco años? Hasta ahora no se ha escuchado ni a Varela ni a Navarro ni a Arias, su política agropecuaria. Lo más que han hecho son promesas clichés de rebaja de los alimentos, mas nada sobre cómo harán para rescatar nuestra agricultura. ¿Alguna esperanza?