-
Redacción La Estrella de Panamá
La OEA sin rumbo
Un grave síntoma, que países dependientes de Petrocaribe acallen la voz de María Corina Machado.
Cuando, en 1989, vivíamos en nuestro país una grave crisis política, luego de la anulación de las elecciones presidenciales del 7 de mayo de ese año por parte del régimen dictatorial encabezado por Manuel Antonio Noriega, el embajador de Venezuela ante la OEA cedió su puesto al representante y vocero de la oposición panameña, para que los otros embajadores de la organización conocieran de viva voz la situación política que se vivía en Panamá. Por ello, en un gesto de elemental reciprocidad, y ante la grave crisis que vive la hermana República de Venezuela, el embajador de Panamá en la OEA pretendió hacer lo mismo con la diputada opositora María Corina Machado, mujer inteligente y valiente, para que esta OEA de hoy pudiera escuchar y ver lo que pasa en la tierra del Libertador Simón Bolívar. Pero no. Se impuso la penosa política del petróleo. Los países del Caribe, en coro con los gobiernos de izquierda, negaron tal posibilidad. Es grave que una organización renuncie a actuar para lo que ha sido creada. Pero más grave aún, como lo denunció la propia María Corina, es que las instrucciones vengan dictadas desde el único país que no es miembro de la Organización de Estados Americanos. Es un síntoma muy grave de lo mal que anda la OEA en estos tiempos.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
Una colaboradora de Bukele desconocida para los salvadoreños asume como presidenta interina