
Redacción La Estrella de Panamá
Comunicado del CoNEP
El gremio que aglutina a los principales representantes del sector privado, llaman a la cordura y sensatez.
Desde que retornamos a la democracia en diciembre de 1989, luego de la invasión por parte del ejército de los Estados Unidos, los panameños decidimos ponernos de acuerdo en los temas más sensitivos. Así fue que logramos insertar en la Constitución Política el Título concerniente al Canal de Panamá, para garantizar que estuviera alejado de la política partidista, esa que antes de 1968, contaminó las raíces de la patria hasta lograr que el desenlace fuera doblemente traumático, en octubre de 1968 y en diciembre de 1989. La institución que, desde entonces, aparte de la ACP ha estado blindada, como debe ser, al apetito de los gobernantes de turno, ha sido el Tribunal Electoral. Se trata del árbitro, el organizador de las elecciones, el dirimente de los conflictos electorales, el que tiene que estar al margen de cualquier interés oscuro y subalterno. Desde hace un tiempo para acá, se ha venido una andanada contra el Tribunal Electoral. Nadie entiende por qué, pero todos conocemos el espurio origen de dichos ataques. El oportuno comunicado del Consejo Nacional de la Empresa Privada en defensa del Tribunal Electoral y en llamado a la cordura y a la sensatez, tiene eco casi que unánime entre los panameños. Ojalá quienes andan en retorcidos rejuegos, lo entiendan.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19