-
Redacción La Estrella de Panamá
Educación de calidad
Panamá tiene como reto poner orden en el sistema educativo nacional para elevar la calidad de la educación
De acuerdo a un estudio realizado por la Unesco, entre 2010 y 2014, los países latinoamericanos, entre los que cuentan a Panamá por haber participado en el proyecto, experimentaron una mejoría de sus indicadores de lectura, escritura, matemática y ciencias naturales en educación primaria en los últimos siete años; sin embargo, sigue vigente el reto de alcanzar una educación de mayor calidad. El estudio en cuestión es el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), mismo que fue presentado ayer en Costa Rica, y que reveló que la nota promedio regional ‘mejoró significativamente’ desde el año 2006 hasta 2013. Sin embargo, hilando fino, las ‘buenas noticias’ son ‘en términos generales a nivel regional’, y para los efectos de nuestro país, aparte de ser mencionado en la lista de los países participantes, no está entre los tres, de 15, que tuvieron mayor rendimiento en las diferentes comparaciones. Tomándolo como un reto, y con optimismo y buenos propósitos, Panamá debe lograr, primero, poner orden, insistiendo en cambiar al ciento por ciento de los niños y niñas la ‘mochila de trabajo’ por una ‘mochila con libros’, que los nombramientos de los educadores y los centros educativos estén a tiempo para el inicio de clases, como mínimo para lograr la meta de una educación de calidad desde la base... de eso trata el estudio de la Unesco y el reto que tenemos como nación.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'