-
Redacción La Estrella de Panamá
Educación de calidad
Panamá tiene como reto poner orden en el sistema educativo nacional para elevar la calidad de la educación
De acuerdo a un estudio realizado por la Unesco, entre 2010 y 2014, los países latinoamericanos, entre los que cuentan a Panamá por haber participado en el proyecto, experimentaron una mejoría de sus indicadores de lectura, escritura, matemática y ciencias naturales en educación primaria en los últimos siete años; sin embargo, sigue vigente el reto de alcanzar una educación de mayor calidad. El estudio en cuestión es el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), mismo que fue presentado ayer en Costa Rica, y que reveló que la nota promedio regional ‘mejoró significativamente’ desde el año 2006 hasta 2013. Sin embargo, hilando fino, las ‘buenas noticias’ son ‘en términos generales a nivel regional’, y para los efectos de nuestro país, aparte de ser mencionado en la lista de los países participantes, no está entre los tres, de 15, que tuvieron mayor rendimiento en las diferentes comparaciones. Tomándolo como un reto, y con optimismo y buenos propósitos, Panamá debe lograr, primero, poner orden, insistiendo en cambiar al ciento por ciento de los niños y niñas la ‘mochila de trabajo’ por una ‘mochila con libros’, que los nombramientos de los educadores y los centros educativos estén a tiempo para el inicio de clases, como mínimo para lograr la meta de una educación de calidad desde la base... de eso trata el estudio de la Unesco y el reto que tenemos como nación.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional