• 10/06/2015 02:00

Mejor tarde que nunca

Serán castigados autores materiales e intelectuales y cómplices

La Superintendencia de Bancos (SBP) intervino el Banco Universal, tras el escándalo del sistema de riego de Tonosí. Ayer, la Superintendencia de Valores de Panamá (SVP) presentó una querella en contra de Financial Pacific. Está de más mencionar todos los señalamientos que se han hecho en contra de esta casa de valores. El supuesto daño patrimonial cometido contra el Estado durante la administración pasada que investiga el Ministerio Público no se pudo cometer sin la participación de las entidades financieras. Diversos sectores de las sociedad criticaban que, aparte de intentar aplicar castigos penales a políticos y empresarios, nadie había —tan siquiera— contemplado la opción de sancionar al sector financiero (bancos, casas de valores, aseguradoras) por su posible complicidad al recibir o manejar el dinero de aquellos que hoy son señalados de hurto al erario. Con estas acciones, se está demostrando que, quizá no a la velocidad que se quiere, el ya famoso lema de ‘caiga quien caiga' se está volviendo una realidad. La violación que se cometió en contra de la patria será castigada. No solo se castigará a los autores materiales, también a los autores intelectuales y a los cómplices que colaboraron en que la dignidad nacional fuera mancillada como sucedió en el quinquenio pasado. Va a ser traumático, mas, a la larga, permitirá que hagamos catarsis para que esto no se repita. Dicen que ‘justicia tardía no es justicia'; pero, también, dicen que es ‘mejor tarde que nunca'.

Lo Nuevo