
Redacción La Estrella de Panamá
Agua: urge una solución
Por fortuna somos un país privilegiado, pero mañana será tarde, si no atendemos el Idaan hoy
El problema del agua potable no es nuevo. Viene desde hace muchos años, pero los sucesivos Gobiernos no se atreven a resolverlo de una vez por todas. Ernesto Pérez Balladares en su Gobierno (1994-1999) intentó una privatización del Idaan, igual que hizo con el IRHE y el INTEL. Al final desistió de la idea, quizá porque este servicio es de vital importancia para darlo en concesión administrativa como sí lo hizo con la electricidad y la telefonía. En el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) se intentó crear la Autoridad del Agua, pero el proyecto no logró cuajar. Llega Juan Carlos Varela y en su campaña promete agua 24/7, pero lleva un año en el poder y hasta ahora no sabemos qué va a pasar. Lo cierto es que el Idaan es una bomba de tiempo. Bajo el esquema como está estructurado, no importa quién lo lidere, va a fracasar, al menos que se hagan los cambios esenciales para que el sistema opere como debe ser. Por un lado está el despilfarro indiscriminado del agua y lo poco que se paga por el servicio y, por el otro, la cada vez más difícil dotación del recurso para satisfacer la demanda. Por fortuna somos un país privilegiado, pero mañana será tarde si no atendemos el Idaan hoy.
Te recomendamos
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked