• 10/12/2016 01:00

Derechos humanos...

‘... lo que se requiere es voluntad de servir, coherencia y menos demagogia'

El derecho humano fundamental, sin el cual ningún otro tendría vigencia, es el derecho a la vida y el indicador más sensible para medirlo es el índice de mortalidad infantil. Múltiples factores lo determinan, entre ellos accesibilidad al agua potable, control prenatal, atención profesional del parto, cobertura de vacunación, control del niño sano, lo que implica un sistema de salud coherente; disposición sanitaria de excretas, basura y saneamiento ambiental (eliminación de vectores de enfermedades transmisibles), alimentación adecuada, etc. De modo que los países con mejores índices de mortalidad infantil son los que más protegen el derecho humano por excelencia. A mayor protección y promoción de la salud y prevención de las enfermedades, mejor calidad de vida y mayor esperanza de vida al nacer. Con la globalización, los países grandes imponen políticas económicas lesivas, que Gobiernos obsecuentes aplican de manera complaciente, desconociendo así los derechos humanos que aquellos y estos afirman respetar. Juan Luis Segundo dijo: ‘Si mi país pudiera aplicar a las naciones ricas las medidas económicas y políticas que hoy se nos aplican, seríamos nosotros los que iríamos a investigar hoy, hipócritamente, claro está, las violaciones a los derechos humanos en aquellos países'. Ojalá la conmemoración de hoy no se convierta en palabras huecas, porque lo que se requiere es voluntad de servir, coherencia y menos demagogia.

Lo Nuevo