La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 30/11/2018 01:00
El deber ser
Las quejas son recurrentes en el país y muchas con justificada razón. Mas, si una sociedad quiere avanzar, vivir con comodidades y ser objeto de admiración y respeto por otras culturas, tiene que saber que, así como tiene derechos, también tiene deberes. Fuera de los que imponen las leyes, hay deberes simples que no tienen por qué estar escritos en leyes o reglamentos. Se trata de hacer lo que uno quiere que hagan por uno mismo y no hacer lo que no quiere que le hagan a uno. La basura es un buen ejemplo: si quiero vivir en la limpieza, no promuevo la suciedad. Japón, por ejemplo, tiene como norma enseñar a los niños desde muy tempranas edades que la limpieza de su entorno debe ser parte de su formación. Los niños en la escuela limpian su salón. De esa manera, ellos mismos evitan ensuciar. Culturas como las latinoamericanas hacen lo contrario. Las escuelas tienen un equipo de limpieza y no importa cuánto un estudiante ensucia, porque alguien lo va a limpiar. Y la diferencia entre Latinoamérica y Japón es abismal. Que a un estudiante se le inculque a limpiar su salón de clases es una manera de fomentar hábitos positivos desde las más tempranas edades. No se trata de cargar de trabajo a un estudiante, como algunos lo pueden ver; se trata de fomentar valores, respeto, cultura y, sobre todo, cumplir con su deber para con la Patria.