-
Redacción La Estrella de Panamá
Unidad y confianza
Y la prueba irrefutable de esta realidad es lo que ha ocurrido en el último quinquenio
Dicen que la unión hace la fuerza. Y la prueba irrefutable de esta realidad es lo que ha ocurrido en el último quinquenio, donde ha imperado la división del país. El impacto ha sido fuerte y las consecuencias brutales. Un parón de la economía y un aumento del desempleo. Un aumento en el precio de los productos alimenticios y un bajón en las ventas de los productores. En fin, durante los cinco últimos años, lo menos que hemos tenido en Panamá es la unión. Estamos a un día de las elecciones generales y el mensaje del nuevo presidente o presidenta que gane la contienda tiene que enfocarse en la unidad del país, en generar confianza y credibilidad. Panamá tiene todas las posibilidades para acceder al mundo desarrollado, pero necesita unirse. Hay que hacer una verdadera distribución de la riqueza; enseñar a los de ‘abajo' a progresar. Hay que eliminar progresivamente los subsidios ilógicos que lo que terminan haciendo es creando parásitos de la ubre del Estado. La política errada de los últimos dos Gobiernos con los subsidios ha sido nefasta, porque se premia al que no hace ni crece y se castiga al que trabaja y aporta. El cambio, por supuesto, debe ser paulatino y gradual, pero hay que hacerlo. Igual pasa con la gente de ‘arriba', que reniega de la competencia y sigue protegida por los Gobiernos, para seguir con sus perversos oligopolios. Hay que eliminar las mafias de los medicamentos, de la energía eléctrica, de los importadores y de los libros escolares desechables.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Mali celebra el tercer puesto con una goleada a Argentina
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'