-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
El informe de la DIJ
“[…] este informe es el primer documento concreto que sale a la luz sobre este delicado asunto”
La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) ha concluido, en un informe, que la campaña del actual diputado Elías Vigil fue financiada por el narcotráfico. El documento denominado “Informe de Análisis Criminal”, remitido a la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, indica que el grupo autodenominado los HP, Clan Agua o los de la Manzana Cero ha evolucionado hasta convertirse en una sofisticada estructura como poderoso aliado al servicio de los carteles de la droga que operaban desde Colombia. Que alias “Robert”, cabecilla de estas bandas y sobre quien pesa una orden de captura, al estar en la lista de los más buscados y por quien se ofrece una recompensa de 70 000 dólares, mantiene una relación de noviazgo con Teresina Lineth Vigil Pérez, detenida recientemente en el aeropuerto de Tocumen y hermana de Vigil, actual diputado del Circuito 8-10. Desde hace años se habla de la penetración del narcotráfico en la política partidista. Pero este informe es el primer documento concreto que sale a la luz sobre este delicado asunto. La pregunta que cabe hacerse es ¿qué van a hacer las autoridades? La sociedad solo espera que se empiece ya a purgar todas las instituciones de esos funcionarios relacionados con estos grupos delincuenciales. No hacerlo es seguir contribuyendo a la degradación de nuestra propia sociedad. ¡Así de simple!
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Se incrementa el precio del litro de la gasolina de 95 octanos