-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
La Semana Santa
“Hay que reconocer que estos días son ideales para esa reflexión que nos invitará a preservar y promover la paz que tanto necesitamos”
Hace muchos años, el católico –antes de que estuviéramos inmersos en la era tecnológica– vivía la Semana Santa en silencio y recordaba los últimos días de Cristo, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. La intención: recobrar el amor al prójimo, el perdón y renovar el compromiso con la fe a través de ritos religiosos. Por supuesto, hay quienes todavía la viven con esa esencia. Según el Ministerio de Salud –con datos de 2020– el 69,7 % de la población panameña es católica. Sin embargo, es claro que en los últimos años la sociedad empezó a abrirse al pluralismo religioso y el laicismo se fue afianzando. En medio de tiempos tan convulsos y raros: guerras, intolerancia, disputas venenosas en redes sociales, superficialidades, conflictos de seguridad en la región y un clima electoral tan polarizado –que tiene intranquilo a todo el espectro político–, la Semana Santa nos empuja a retomar esos momentos de quietud y meditación. Hechos tan extremos como la pandemia nos recordaron, además, la fragilidad de la vida. Echar la vista atrás y entender que, como está el mundo hoy, no hay espacios para ser indiferentes. Hay que reconocer que estos días son ideales para esa reflexión que nos invitará a preservar y promover la paz que tanto necesitamos.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
La Opinión Gráfica del 5 de junio de 2023
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
MEF remodelará el antiguo Figali
-
Fuerte lluvia deja varios sectores anegados en la provincia de Panamá
-
El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá