El creador de contenidos y escritor conversa con este medio sobre la lengua y la incorporación de nuevas palabras al español. Habla un poco de su vida,...
- 01/01/2018 01:00
Entender lo que quiere la sociedad
La sociedad está ansiosa de una nueva República, donde sus ideas sean tomadas en cuenta y donde haya equidad, justicia y seguridad jurídica. Las molestias se ven en las redes, la nueva forma de expresión más directa, dinámica y sin censuras. Quien no tome en cuenta las redes, está ignorando la voz mayoritaria de la población. Se acabó la imposición, la sumisión y el acatamiento. Ahora el paso lo dan el consenso, el diálogo, la consulta, la participación. En pocas palabras, esos paladines que dictaban cátedra en los medios de comunicación ya no son dueños de la opinión pública, porque ésta dicta sus propias reglas y permite que hasta el más humilde sea escuchado. 2018 es un año preelectoral y como tal, será muy pintoresco, porque la más mínima equivocación de un candidato será expuesta. Los cálculos acomodaticios de los políticos quedaron todos expuestos y es probable que la composición de las nuevas autoridades sea más pluralista e independiente. Y no es un fenómeno nuevo, porque en Estados Unidos ocurrió con Trump y después con la Francia de Macron. Panamá no votará como en 2014, 2009 ó 2004. Es un país con una nueva dinámica que sí votará por quien le dé esperanza, un proyecto país con metas claras, una sociedad igualitaria y quien atienda los problemas comunes de la población. Hasta ahora ningún precandidato ha identificado esta realidad y su centro de atención es el gobierno de turno, cuando la gente sabe que el gobierno es pasado y quiere propuestas de futuro. Pero todavía hay tiempo y el liderazgo lo asumirá quien tenga esa mejor lectura de lo que quiere la sociedad. ¡Feliz 2018!