- 08/06/2024 00:00
Un logro para Panamá
La elección de Panamá a un puesto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas supone un reto, una gran responsabilidad y un reconocimiento al país por su contribución al comercio internacional, a la defensa de los derechos humanos y a la protección medioambiental. Como bien ha reconocido la canciller Janaina Tewaney, la ocasión se desarrolla en el contexto de graves conflictos internacionales, entre los cuales cabe destacar las guerras entre Rusia y Ucrania y entre Israel y los palestinos en Gaza. Las tensiones dimanantes de esos conflictos bélicos, así como de otras situaciones de tensión internacional, algunas de las cuales involucran a países miembros del propio Consejo de Seguridad, expondrán a Panamá a presiones de intereses geopolíticos de gran envergadura que la diplomacia panameña tendrá que atender con sentido de responsabilidad, con equilibrio, así como pragmatismo realista, sin exagerar ni menospreciar la importancia geopolítica del pequeño país canalero y su aprovechamiento en beneficio de los mayores intereses nacionales. La distinción contribuye a equiparar el injusto asedio proveniente - sobre todo - de algunos sectores de la comunidad internacional. El éxito logrado gracias al esfuerzo de la canciller Tewaney y de la embajadora representante permanente de Panamá en la ONU, Markova Concepción, así como de sus respectivos equipos, merece el reconocimiento de los panameños.