-
La Lloronallorona@laestrella.com.pa
La llorona del 14 de octubre de 2021
Glosas de la realidad política de Panamá del 14 de octubre de 2021
MOVIENDO FICHAS
Alguien me dice que en medio de las riñas y trifulcas del patio limoso, Cachaza y el putativo promueven el éxodo de algunas de sus huestes, que muy pronto estarán tomando otro camino. ¡Santa cachimba!
SIN CLUB SOCIAL
Me dicen que los del gremio marítimo están visitando a su gente desde Darién hasta Bocas y Chiriquí, para poner a la organización a disposición y luchar por el sector en todos sus frentes, porque se acabó el club social. ¡Ataja!
REFORMAS Y MAGISTRADAS
Dice que los diputados van a aprobar a la velocidad del rayo las reformas electorales, porque en el camino tienen también la ratificación de las dos magistradas Cheng-Chen. Lo crítico del asunto es que el período termina el 31 de octubre y no quieren que les salga la bruja.
EQUILIBRISTA
Dicen que Rómulo estaba como un equilibrista, porque en las reformas electorales había una vaina que la convención extraordinaria que frenaron los Mosqueteros del Tribunal Electoral, se revivía de inmediato. Yanibel ayer retiró la propuesta. ¡Santo cielo!
LAS APUESTAS
Luego de las escaramuzas y las revelaciones de morder toallas, en la calle de arriba y abajo está aumentando las apuestas de si al Loco lo condenan o no. La otra apuesta es que si lo condenan, ¿quién será el heredero nato para asumir las riendas de RM? ¡Santa Bárbara bendita!
LA VISITA
Con la agenda sobre migración y seguridad, hoy tenemos la visita de la subsecretaria de Estado de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos, Uzra Zeya. Dice que se va a reunir con Nito y su equipo. ¡Chanfle!
CUMBRE DE MINISTROS
Y ya que hablamos de migración, por Colombia el Duque recibe al secretario de Estado Antony Blinken y el presidente colombiano aprovecha para realizar una cumbre el 20 de octubre a nivel de ministros y tocar el tema migratorio, porque eso no es un asunto de solo Colombia y Panamá, dice. ¡Mejeto!
Y VIENE MÁS
David Smolansky, comisionado de la OEA, advirtió que la migración venezolana podría llegar a 7 millones de personas a finales de 2021 o inicios de 2022. Dice que se trata de una crisis que tiene una dimensión global, ya que, “hoy el venezolano no se va a donde quiere, sino a donde puede”. ¡Ay padre!
HASTA LUEGO
Entregó su vida al creador monseñor Rómulo Aguilar, párroco de San Francisco de La Caleta. “Se fue en paz. Ya está en los brazos del Señor”, dijo el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta.
POCO A POCO
Dice la gente de Tocumen que la cosa ha mejorado significativamente. Que se ha recuperado el 53% de las operaciones generales. Tras la reactivación de los vuelos comerciales internacionales se ha registrado el tráfico de 6,852,158 pasajeros y 71,866 movimientos de aeronaves.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias