Robinson advirtió que más de 1,500 trabajadores bananeros han sido afectados por despidos que —según afirmó— incluyen casos de mujeres embarazadas, empleados...
La Comisión Política de la cueva centroamericana sostendrá hoy su reunión para definir la agenda de la asamblea plenaria, que mañana se someterá a votación. Un tema protocolar que tendrá repercusión en Panamá, dependiendo de si se incluye o no la proclamación de los dos mandamases de la pasada administración.
El contralor habla en exclusiva con La Estrella de Panamá y confiesa que seguirán cayendo más exfuncionarios con fortunas que no pueden justificar. Que empresarios ayudaron, a través de contratos, a adquirir propiedades con fondos malhabidos.
Me cuentan que el año 2026 empezará con un cambio de timón en el Gobierno Paso Firme. Que varios ministerios tendrán nuevos ministros o ministras.
Las declaraciones del presi Mulino en Costa Rica sobre su candidatura, me dicen, en el fondo fueron un misil teledirigido al tercer mandamás de la Plaza de la Democracia por su voto en contra de la candidatura. Por cierto, solo le quedan 12 meses en el potro.
Me dicen que, después de las famosas declaraciones del presi Mulino, el botiquín de la Plaza de la Democracia se quedó sin Lomotil ni Pepto-Bismol. Que, si aún le quedaba alguna esperanza de reelegirse, se esfumó el fin de semana.
En Costa Rica, el presi Mulino también se quejó de que las autoridades judiciales panameñas no han tenido la cooperación de sus homólogas costarricenses en las investigaciones contra el BCT.
Un padrastro de la patria, que ha estado en las noticias últimamente, declaró ante el Tribunal Electoral que es licenciado en Derecho obtenido en una universidad privada cuando buscaba su candidatura para la cueva de la 5 de Mayo, pero en el Órgano Judicial no aparece la idoneidad. ¿Investigar si es que solo le falta ese requisito o si hizo una declaración falsa?
El diputado Bolota se presentó en la convención del piardí en short y chancletas, como si fuese para unos culecos, y al parecer al Gato no le gustó su facha. Minutos más tarde volvió a presentarse en el centro de votación vestido de manera formal.
Legendarias figuras de la política y exfuncionarios reaparecieron tanto en las elecciones de los ñames como en las del piardí. Algunos atendieron a los medios de comunicación; otros hicieron hasta lo imposible para escaparse, y los que no pudieron evitar la batería de periodistas optaron por no abrir la boca. ¡Ya los veremos cuando busquen un cargo de elección popular!
Ya que hablamos de las elecciones del piardí, algunos suplentes se acreditaron primero que el principal y le robaron el mandado, lo que causó malestar por la supuesta viveza. Pero como dice el refrán: camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
Por los lados de los camisas rojas exigen que las personas que presentan denuncias por anomalías de propietarios de apartamentos en PH deben contratar un abogado para obtener copia del expediente. Le mandan a decir que ese requisito no está en la ley.
En Bolivia no han terminado las celebraciones del triunfo de Rodrigo Paz y ya empezó la sacadera de trapos sucios con el vicepresidente del país suramericano, Edmard Lara. El segundo acusó al primero de mentiroso y de incumplir las promesas electorales.