-
La Lloronallorona@laestrella.com.pa
La llorona del 22 de mayo de 2023
Glosas de la realidad política de Panamá del 22 de mayo de 2023
EL FACTOR
Dice un analista que para poder ganar cualquiera de las figuras políticas, deben ocurrir algunas circunstancias políticas, pero todas tienen en común la figura del Loco. ¿Cómo?
PORCENTAJES
El PRD tiene un mínimo histórico de 25 por ciento de votación a su favor; el abstencionismo promedio histórico es de 25 por ciento. Suponiendo que El Loco tiene un voto duro de 25 por ciento, el restante 25 por ciento se reparte entre las demás figuras presidenciables. ¡Ajoooo!
PROBABILIDADES
Que las probabilidades de que que gane el 25 por ciento no PRD ni del Loco, tendría que no correr El Loco. Para que el PRD logre repetir, debe correr El Loco, que le sirve de escudo y El Loco para poder tener chance de ganar, tiene que correr. ¡Ay padre, qué enredo!
CAMALEÓN
Alguien pregunta ¿cual fue el funcionario judicial de San Miguelito que recogió listas de morosos del CNA? Juega vivo gallinazo, le mandan a decir. ¡Mejeto!
CAMALEÓN II
Dice que la promesa es organizar el sindicato de servidores judiciales para encontrar fuero y librarse de las investigaciones en curso por los yappysazos. ¡Santo cielo!
LA MASACRE DEL 58
Hoy se conmemoran 65 años de la masacre de 1958. Todo se registró tras el asesinato del dirigente estudiantil del Arte y Oficios, José Manuel Araúz. Los estudiantes se tiraron a la calle y fueron vilmente reprimido con balas por la policía. Hubo por lo menos de 30 muertos y decenas de heridos.
LA MASACRE DEL 58 II
El país enteró se indignó por la masacre y se registra una huelga general que paraliza todo Panamá. El gobierno de entonces suspendió las garantías constitucionales, se aplicó la censura a los medios de comunicación social y se militarizan las ciudades de Colón y Panamá.
EL PACTO DE LA COLINA
Para salir del abismo, se firmó el “Pacto de la Colina” el 29 de mayo de 1958, que significó una tregua en la lucha social. El Gobierno se compromete a solucionar el caos educativo, eliminar los negociados de la Guardia Nacional y evitar su participación en las elecciones. ¡Hay que recordar la historia!
DISIMULANDO
Dice un refrán que “cuando el río suena es por que piedra arrastra”. ¿Cuál será el alto funcionario de un ministerio en Plaza Edison, quien durante una gira de trabajo expresó “sostén el celular pero a distancia, ya que por allí dicen que nosotros andamos?”. ¡Ave María purísima!
RECOMPENSA
También me cuentan que una funcionaria obtiene jugosas recompensas que son desembolsadas por una compañía extranjera cada vez que se logran masivas incautaciones de pacas de cigarrillos clandestinos. ¡Mejeto!
DE LAS REDES
Fonseca Mora circuló esto: “La historia del Tortugón es triste... De haber logrado llegar a la cima, se cayó solito de su pedestal y se rompió en mil pedazos. No cumplió la misión que le encomendó Dios de ayudar a Panamá y defraudó hasta su mamá. Y aunque trate de pegar sus pedazos, no podrá vivir ya en el nuevo mundo que el Creador nos va a dar. Le hace falta una pieza importante que vendió: su alma!”.
ATRAPARON AL TIGRILLO
Dice que la gente de Proteger y Servir le montó cacería al Tigrillo, iniciando por Los Llanos de Ocú. El hombre lo buscaban, porque lo vinculan con un poco de robos y hurtos a varias personas y residencias. Fue capturado en un área rural cerca de Veraguas. ¡Cara...mbola!
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
EE.UU. pedirá a México la extradición de los "chapitos", los otros hijos del Chapo Guzmán
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Cobre Panamá inaugura puente peatonal sobre el río San Juan
-
La Opinión Gráfica del 20 de septiembre de 2023