• 01/09/2025 06:37

La Llorona del 1 de septiembre de 2025

VOTO PLANCHA

Desde la Plaza de la Democracia buscan eliminar el voto en plancha y proponen el voto individual en los circuitos plurinominales. En los casos donde se eligen cinco diputados, el elector podrá votar por los cinco y se eliminará la fórmula de cociente, medio cociente y residuo.

REACTIVACIÓN

Después del acuerdo entre Chiquita y el Gobierno, se espera que este mes de septiembre arranquen las actividades de producción y mercadeo del banano en la provincia de Chiriquí.

DERECHOS Y OBLIGACIONES

Para la Cámara de Comercio es importante que todas estas actividades se desarrollen en el marco de la ley, cumpliendo con los derechos y obligaciones que corresponden a todos los actores. Solo así se garantiza sostenibilidad y confianza a largo plazo.

CALVARIO

Los contribuyentes de la DGI en La Chorrera sufren diariamente un calvario cuando acuden a pagar sus obligaciones tributarias, debido a que la nueva jefa trasladó la oficina de recaudación al segundo piso del inmueble, donde no cuentan con las comodidades que tenían antes en la planta baja.

MERMA

Además de que los contribuyentes deben subir al primer piso por unas escaleras que representan una trampa mortal, la situación ha provocado una merma en las recaudaciones tributarias. Le mandan a decir a la nueva jefa que La Chorrera ya no es una ciudad dormitorio.

EDIFICIO MUNICIPAL

Ya que hablamos de la tierra del bollo y el chicheme, la comidilla es que, al parecer, el edificio municipal donde funcionó el primer cuartel de La Chorrera, y que estaba alquilado a una refresquería, pasó a manos privadas. Las autoridades deben aclarar este hecho.

AHUYENTADOS EN EL CASCO

Nacionales y extranjeros que acudieron el fin de semana de quincena al Casco Antiguo vivieron una mala experiencia con el tranque vehicular provocado por los retenes del SPI en la entrada del histórico sector. ¿Acaso ignoran que medidas como estas incomodan y ahuyentan tanto al turista como al chenchén de los comercios de la zona?

COBRA LO QUE TRABAJA

Por los lados del ministerio de las culebritas, el médico que no cumpla sus horas completas no cobrará la totalidad de su salario. El ministro Boyd Galindo informó que ordenó a los directores de los centros médicos aplicar la medida y recordó que ningún médico del sector público debe trabajar en el sector privado.

TELEMEDICINA CARCELARIA

Los ministerios de Gobierno y de Salud realizaron la primera prueba del programa de “telemedicina” en el Centro Femenino de Rehabilitación, lo que representa un hito histórico para garantizar el acceso a la salud de las personas privadas de libertad.

DELIBERACIÓN

En Brasil, los magistrados inician mañana la deliberación para dictar sentencia contra el exmandatario Jair Bolsonaro, quien enfrenta cinco cargos relacionados con el intento de golpe.

INEXPLICABLE

Después de una década de reclamos, los padres de familia del Colegio Moisés Castillo empiezan a descubrir que sobrinos nietos de un exalcalde y exgobernador viajaron con la banda de música del colegio a Londres, a pesar de que no pertenecían al plantel. Se recogieron miles de dólares en donaciones y muchos estudiantes que sí formaban parte de la banda quedaron por fuera.

RUIDAZO

Los vecinos de El Cangrejo y El Carmen no pegaron un ojo este domingo gracias a la actividad del colegio La Salle. Desde temprano, con todo Samy y Sandra, la música —sobre todo reguetón— retumbó hasta pasada las 7 de la noche. La comunidad se pregunta: ¿no hay límite de decibeles ni respeto por el descanso dominical?

Lo Nuevo