José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

Por la Cueva de la 5 de Mayo se inicia hoy el escrutinio a los dos magistrados designados para la Cortesana. La Comisión de Credenciales citó a los diputados a la 1:00 p. m., y ya el calvo Cedeño tiene lista su batería de preguntas.
Ya que hablamos del diputado Cedeño, hoy sostendrá una reunión con el fiscal general de Cuentas para hablar sobre las medidas precautorias de la Contraloría. Dependiendo del resultado de la conversación, evaluará las acciones a seguir. Hay demandas en la Corte contra la famosa resolución.
La que recibió un espaldarazo del expresidente Pérez Balladares, fue Balbina, al considerar que tiene la capacidad, el liderazgo y la vida política para recomponer el partido de Omar. Que los “dinosaurios” son imprescindible para mantener el liderazgo del piardi.
Me dicen que el Tortugón se está activando para el ruedo político y se ha reunido con la exprocuradora, la africana. Seguro que no se reunirá con un exmagistrado cortesano y con un tremendo juez de la Cortesana también C3, a menos que confíe mucho en los SPI que lo protegen.
El que tuvo una reunión, pero en Alemania, fue el canciller Martínez-Acha con su homólogo alemán, Johann Wadephul, en la que reiteraron su disposición a fortalecer el diálogo político mediante reuniones periódicas a nivel técnico, para abordar temas comerciales, de cooperación y culturales.
Me cuentan que, por tierras coclesanas, el Ministerio Tapacuecos está haciendo trabajos en una calle privada que beneficia a unos comerciantes dedicados, entre otras cosas, al alquiler de locales. Le mandan a decir al Ministerio Público que solo tiene que pedir la certificación de servidumbre al Miviot para acreditar el delito.
Con eso de que en las próximas elecciones generales los diputados del Parlacen se elegirán por votación popular, uno de los mandamases de la Plaza de la Democracia dice que lo que menos le preocupa es que haya trampas, porque ya estaba acostumbrado a hacerlas cuando organizaba las comisiones internas de su antiguo partido.
Las reformas a la Ley 42 de 2012, que regula la pensión alimenticia, pasaron al pleno legislativo y, si los diputados se apuran, serán aprobadas pronto. Dice la diputada proponente, Alexandra Brenes, que las modificaciones pasaron por un exhaustivo análisis en tres subcomisiones.
El presi Mulino sostendrá hoy un Consejo de Gabinete extraordinario para aprobar los reajustes al presupuesto del Estado para 2026 solicitados por la Comisión de Presupuesto. El documento volverá esta semana a la Cueva de la 5 de Mayo para sus tres debates.
A la Cueva de la 5 de Mayo le quedan solo tres semanas de sesiones ordinarias, que concluyen el Día de las Brujas. Y al parecer, a quienes empujan la aprobación de las leyes anticorrupción y las reformas al Reglamento Interno les saldrá la bruja, porque todo apunta a que no pasarán en este periodo. A esperar, con suerte, enero.
Ya que hablamos de los proyectos de leyes anticorrupción, el “chiquillo” Duke le mandó a decir al amigo fiel que le diera solo dos meses la silla de presidente de la Comisión de Gobierno, y verán cómo terminan de debatir todas las iniciativas para combatir la corrupción.
Panamá acogerá en 2027 el Séptimo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN. El evento es el principal foro mundial que reúne a líderes y expertos de gobiernos, sociedad civil, pueblos indígenas, academia y sector privado, para desarrollar y promover soluciones que fortalezcan la conservación de la naturaleza.
Mientras MiAmbiente logra que Panamá sea la capital del ambiente, la entidad mantiene un proceso contra una señora que, desde hace 20 años, denuncia una construcción ilegal en fondo de mar que afecta corales en Portobelo.