Cuatro de los cinco jueces de la sala hallaron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022)...

Le mandan a decir a Pandeportes que revise bien los eventos no deportivos realizados en el estadio Rommel Fernández durante el pasado gobierno, para ver si las cifras cuadran: los eventos efectuados y los ingresos que realmente recibió la entidad.
Hay un repre que constantemente recibía transferencias de una agencia de apuestas de hípica, y la pregunta es cómo hacía para apostarle siempre al ganador. Y ojo: las cifras no son de dos o tresdígitos.
La Contraloría y la Autoridad de Descentralización que pongan la lupa a las justificaciones de algunas autoridades locales sobre el uso de fondos de la descentralización, porque al parecer presentan facturas de otras partidas como si fueran de descentralización.
A las sesiones ordinarias de la cueva de la 5 de Mayo le queda exactamente mes y medio. Veremos si logran aprobar la Ley de Presupuesto, las reformas al Reglamento Interno y, especialmente, los proyectos de leyes contra la corrupción, que al parecer al amigo fiel no le interesa mucho impulsar en primer debate.
La administradora de un centro de salud en La Chorrera se dedica a hostigar al personal administrativo y quiere meter la cuchara en temas médicos. Le mandan a decir al director regional que investigue las compras y servicios porque, al parecer, todo lleva diezmo. Lo curioso es que fue enviada allá como castigo, pero ella asegura que es intocable.
Esta semana se realizará la reunión de homologación como parte del proceso de licitación que adelanta MiBus para la compra de 60 buses por 9.6 millones de balboas. La reunión será virtual y la presentación de propuestas está programada para el 20 de octubre próximo.
En la cueva de la 5 de Mayo se discute un proyecto de ley que obligaría a los canales de televisión y radio a transmitir cápsulas educativas en horario estelar. Los medios deberán donar un minuto diario, dividido en seis cápsulas de 10 segundos.
La Corte Suprema realizó una reorganización de los juzgados civiles con la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil y creó la Oficina Judicial Civil para asistir a magistrados y jueces de estas dependencias.
En la Plaza de la Democracia sancionaron a 13 personas por declarar falsamente residir en un corregimiento distinto al suyo. Además, se les ordenó corregir su verdadera dirección. Se acabó el relajo de votar por quien querían y no por quien les correspondía.
Ya que hablamos del Tribunal Electoral, por esos lares habilitaron los juzgados administrativos electorales, la Secretaría General y el Pleno durante las fiestas patrias y feriados, con motivo de la escogencia de los cargos vacantes del PRD que se realizará el 23 de noviembre, salvo cambios de última hora.
La lista de entidades que participarán en el simulacro nacional de evacuación del próximo mes ya alcanza las 185. Cada institución y empresa debe ejecutar su plan de evacuación para medir sus capacidades. La idea es que la población aprenda a evacuar en el menor tiempo posible ante un movimiento sísmico, inundación o deslizamiento.