El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...

El camarada Saúl partió ayer para tierras bolivianas, después que el gobierno de Arce finalmente le otorgó el asilo. En la embajada de Nicaragua en Panamá, se mantiene el otro camarada Cerrud esperando el salvoconducto.
La Contraloría aprobó un manual de procedimientos para la recaudación del chenchén de las ventas de chances y billetes de la Lotería. La medida aplica a los billeteros y a los cajeros de la entidad que recibe el chenchén de las ventas.
El nuevo procedimiento establece que los cajeros de la Lotería contarán al detalle y verificarán la legitimidad del dinero en efectivo, cheques, cheques de gerencia o certificados que reciben de los billeteros. Los cajeros no pueden intercambiar dinero entre ellos.
Por los lados de Bocas del Toro están solicitando al gobierno, con paso firme, que conforme una comisión para investigar los procesos de licitación en la provincia durante los últimos años, en lo referente a obras de infraestructura. Dicen que hay proyectos que no aguantarían una auditoría de ingeniería civil.
Señalan como claro ejemplo la remodelación —entregada como nueva— del estadio Merick de Almirante. Aseguran que, cuando los fanáticos se sientan, no pueden ver al receptor ni a los jugadores de primera y tercera base, y que hay un muro “empalmado” con la vieja cerca del estadio.
En San Francisco siguen las preocupaciones por reparaciones en apartamentos que incumplen las normas de la Dinasepi. Se están convirtiendo oficinas y depósitos de pocos metros cuadrados en viviendas, sin autorización de la directiva del inmueble ni del MIVIOT.
Sin contar con los permisos de ocupación, se alquilan estas “nuevas” viviendas donde se apiña a los inquilinos. Me dicen que hay apartamentos donde viven hasta 15 extranjeros con siete camas; mientras uno duerme, otro sale a trabajar, y así sucesivamente.
Un azuerense me escribe para contar que la avenida que conduce desde “la ciudad que crece sola” hacia Los Santos es un tranque las 24 horas. Cuando llueve, el tráfico empeora. Pide a las autoridades que atiendan el problema y busquen una solución para que el caos vial de la ciudad no se replique en el interior del país.
Ya que hablamos de “la ciudad que crece sola”, me dicen que las tres T están desatadas poniendo boletas en lugares públicos. Llegan a escuelas, hospitales y centros de salud a sancionar a los conductores. En una ciudad donde hay más carros que calles, las autoridades deberían aplicar más el sentido común.
La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, conocida como Seprasac y dirigida por el catedrático Bernal, avanza en su proceso de alfabetización constitucional para funcionarios, como parte del camino hacia la Constituyente, que aún no tiene fecha. Esta semana estuvieron por la ASEP y el MIVIOT.
En la cueva de la 5 de Mayo se presentó una iniciativa legislativa que busca hacer a los hijos más responsables del cuidado de sus padres en condición de vulnerabilidad. Se busca promover el acompañamiento afectivo, el cuidado personal y emocional. Bueno, el amor es algo que no se puede regular ni obligar a sentir.
En Cuba eliminaron el límite de edad para ser presidente de la isla caribeña, en el marco de unas reformas constitucionales aprobadas el viernes. El período del camarada Miguel Díaz-Canel vence en 2028, y deberán elegir a un nuevo mandatario o mandataria.