El Canciller Javier Martínez-Acha indicó que Bolivia tiene que tomar una decisión sobre la petición de Méndez, quien goza de protección temporal

El camarada Saúl se asiló en la Embajada de Bolivia en Panamá. El comunicado de la Cancillería dice que el dirigente llegó en horas de la madrugada a la sede diplomática y saltó la cerca para solicitar la protección. La pregunta es si el gobierno paso firme le otorgará un salvoconducto expres como al Loco, que ya estaba condenado por blanqueo de capitales.
Muchos comentarios de todo tipo generó el asilo solicitado por el dirigente sindical al país suramericano, y me escribe un analista para decirme que Saúl hubiese elegido mejor la Embajada de Nicaragua, porque quedó completamente remodelada por el condenado por blanqueo de capitales que ahora está en Colombia.
Me cuentan que los apagafuegos solo difunden en sus redes sociales lo que hace el director, y no es como antes que transmitían emergencias y tenían a la población pendiente de lo que ocurría. Que la orden es que las cuentas no son personales y no deben bloquear a nadie.
Ya que hablamos de los apagafuegos, me dicen que hay un camisa roja que se jacta de que tiene a un primo en el Consejo Nacional de Seguridad y que le comenta todo lo que ocurre en los cuarteles. Fuego amigo e interno.
El embajador Kevin visitó el Canal de Panamá y volvió a insistir en que los barcos estadounidenses pasen primero y gratis por la vía interoceánica. ¿Será que también incluirán en el paquete las horas de trabajo de los militares ingenieros en Colón? ¡Ya sabemos que no hacen nada gratis!
Dicen los economistas que en toda crisis hay oportunidades, y me cuentan que esta regla la aplicó a la perfección el gato bocatoreño que quedó como gobernador. Mecha corta descalificó a Crispi, su adversario interno, y vendrá inversión estatal para la provincia, y el gobierno logró la ratificación de su gente. Solo se hundió Wigberto por líos beisboleros.
Siguiendo con el plan, el gato hará reuniones del partido con pronunciamientos de oposición, vendiendo la idea de ir con candidato propio el 1 de julio, lo cual solo beneficia al oficialismo, y así cumplirá sus metas de seguir controlando el colectivo de Omar.
Dice el chiquillo Lucho que el rechazo a la ratificación de Wigberto como subdirector de la Descentralización es un claro ejemplo de lo que ocurre en la Asamblea cuando hay diputados que ejercen su rol fiscalizador para evitar que personas con principios éticos cuestionables accedan a cargos públicos.
Los bocatoreños se olvidaron por unas horas de que la provincia ha estado cerrada desde hace más de 20 días, y huelguistas y los que no protestan salieron a las calles la noche del martes para celebrar su cuarto campeonato de béisbol mayor. Los manifestantes, obviamente, desbloquearon las calles para la caravana.
Juristas se están quejando por la lentitud de la Cortesana para analizar la admisión o no de las distintas demandas de inconstitucionalidad que se han presentado contra la Ley 462 de la Caja maltratada. Ayer se volvió a presentar otra.
Por MiAmbiente se estableció el programa de veedurías ambientales, que estará integrado por personas naturales y jurídicas para la vigilancia, supervisión y reporte de la adecuada gestión ambiental del país.