
Al que imputaron cargos fue al empresario Ralph Attie, hermano de Budy, por el lío de la plataforma “Listo Wallet” que implementó en la Autoridad de Innovación Gubernamental en la era de Luis Oliva, quien también enfrenta proceso.
La sala de hospital en la que está Ralph quedó convertida en un salón de audiencias del Sistema Penal Acusatorio, porque allá acudieron el juez de garantías, la fiscalía, los abogados y el personal auxiliar. Lo imputaron por los cargos de asociación ilícita para delinquir, corrupción de servidores públicos y peculado.
Las personas naturales y jurídicas condenadas por delitos financieros o terrorismo no podrán donar a campañas políticas. Tampoco se podrán recaudar ingresos a través de artículos promocionales comprados con fondos del financiamiento público.
La Cortesana admitió un recurso de apelación que presentaron los docentes en contra de la resolución de Lucy sobre el procedimiento especial para nombrar profesores. ¡Cuidado y terminamos pagando esas contrataciones en medio de huelga!
Me cuentan que la construcción del hospital en Panamá Norte, que tanto necesita la población de esa zona, enfrenta un escollo porque el terreno, que es de la Chacaldía, está hipotecado al Banconal, que deberá dar el visto bueno para la obra.
El transporte que utilizó la selección de fútbol en Surinam ha sido la comidilla en las redes sociales, hasta el punto que algunos la compararon con las chivas que viajan hacia el West.
El gobierno paso firme prepara unas reformas a la ley de registro de buques con el objetivo de facilitar el servicio a sus clientes, sobre todo a Japón, siendo el principal. El presi Mulino sostuvo una reunión con la Asociación de Armadores de Japón, como parte de su gira por el país asiático.
Los auxilios económicos que otorga el Ifarhu no desaparecerán, pero la Comisión de Educación adelanta el debate de los proyectos de ley que reforman la entidad y que establecen mecanismos para otorgar esta ayuda social a estudiantes.
Dice un internauta que cualquier mortal deposita 50 billullos del susú y los bancos al día siguiente llaman para que justifique la procedencia de los fondos, pero los “políticos nuevos empresarios” depositan miles y millones, y hasta que no salga el escándalo, se hacen de la vista gorda.
Por los lados del Ministerio de Gobierno avanzan en la transformación del sistema penitenciario, y la meta es convertir las cárceles en espacio de industrias para la realización de los presos.
La “chiquilla” Janine dejó en evidencia un secreto a voces en la entidad de las beneficencias. Lo que se inició como un contrato para “modernizar” la institución, terminó convertido en una trampa de adendas. Sin licitación clara, la concesión se extendió hasta 2033, asegurando millones para una empresa cuyos dueños reales se mantienen ocultos.