• 01/08/2009 02:00

Los valores en la educación

Treinta años han pasado desde la lucha del sector magisterial en contra de la Reforma Educativa, la cual entonces fue considerada un pun...

Treinta años han pasado desde la lucha del sector magisterial en contra de la Reforma Educativa, la cual entonces fue considerada un punto de retroceso para el país, porque la misma tenía cortes socialistas, pues era el modelo a seguir en los países de la “tendencia”, como Cuba y la otrora URSS.

No obstante, la misma proponía la implementación de carreras técnicas acordes con las necesidades que en ese momento tenía el país. Los tiempos han cambiado, pero esas necesidades siguen presentes. Prueba de ello es la capacitación que se ha iniciado en toda la Nación, para preparar técnicos que puedan aportar la mano de obra para la ampliación del Canal y para cubrir la gran demanda del sector marítimo, el cual se vislumbra, sin lugar a dudas, en un franco crecimiento.

Y es que la educación en Panamá ha sufrido un revés en cuanto a metodología y contenido, el cual no excluye a los colegios particulares. Existe, por ende, una marcada constante hacia lo estrictamente académico, lo que ha dejado en el olvido los valores, la moral y la ética. Lo cual nos ha situado, según publicación reciente, entre los países con los niveles más bajos de educación.

Es poca o ninguna la importancia que hoy se le dispensa al estudio de los géneros literarios, como la poesía, el cuento o la novela clásica. Quizás estamos inmersos en un mundo tan lleno de estrés y raciocinio que nos hemos olvidado de soñar y volar con las alas de la imaginación y no nos damos cuenta de que son las alas y los sueños de nuestros hijos los que estamos mutilando, con el bisturí de la ignorancia y la despreocupación.

Estudios científicos han comprobado que los estudiantes que aprenden una disciplina artística proyectan una mayor disposición hacia el estudio, por el desarrollo del hemisferio izquierdo, que además los hace más sensibles y como resultado mejores personas. Tenemos recursos como el INAC, que ofrece un mundo de oportunidades a la niñez y juventud, pero que no está cumpliendo su cometido. Rescatar la educación y los valores debe ser tarea de todos, porque como decía José Martí, “de la Patria, como de las mujeres, nacen hombres”.

*Periodista.opinion@laestrella.com.pa

Lo Nuevo