• 24/03/2012 01:00

Políticos suicidas

La experiencia contemporánea de América nos está diciendo que los partidos políticos están perdiendo su rol de orientadores cívicos y do...

La experiencia contemporánea de América nos está diciendo que los partidos políticos están perdiendo su rol de orientadores cívicos y docentes de sus comunidades. La supeditación de los principios ideológicos a los intereses económicos y a pretender mantener el poder por el poder mismo, los ha conducido a no merecer el respeto y el apoyo de las comunidades electorales, apareciendo el abstencionismo electoral o la desviación del voto a cualquier charlatán, mago, promotor de mercadeo o manipulador mediático que vuelva a ofrecer las mismas mercancías con nuevas tecnologías y con mucho dinero.

También han aparecido nuevas corrientes bien intencionadas con programas seductores, que se esfuerzan por dar soluciones concretas. En ese recorrido estas se encuentran con dificultades que afectan a grupos productores y han aplicado medidas que marginan a sectores de la población, lo que los separa de la participación, y aun los lleva a emigrar, lo cual no es bueno para los pueblos. Nadie debe irse de su país. Derecha o Izquierda. Todos deberían tener por norma básica: la Honestidad, la Capacidad, la Dignidad, la Ética, la Verticalidad, la Lealtad, los Valores humanos, la Autoestima, la Seguridad.

Lamentablemente con el materialismo consumista del capitalismo salvaje, cuando no es sólida la formación ideológica y personal, surgen los oportunismos, la mercantilización, la deslealtad, la trampa, el juegavivo y la corrupción. Los ciudadanos que, por ética, disciplina, autoestima y el trabajo, actúan honradamente y se mantienen en el prestigio de un nombre o se valoriza la integridad de un partido; se enfrentan a la feroz realidad interna del control monetario de los mismos partidos, del manejo cotidiano de la costosa publicidad que se paga con los aportes del tráfico de influencias de oportunistas inversionistas, que son la madre de las corrupciones y los tránsfugas.

Pareciera que se han domesticado las conciencias. Que no consideran como algo ilegal que ofende a la sociedad y a Dios, a las coimas, las licitaciones amañadas, los robos al presupuesto al Estado que es del pueblo, a las donaciones para compra de gentes y votos, a los fraudes. El intentar, nacional o internacionalmente, controlar el poder, aun con la violencia, lleva a la militarización, disfrazada de acciones antidrogas. Ya tuvimos la experiencia de una dictadura iniciada como anticomunistas y terminaron en narco y armas traficantes, con su secuela de muertos, desaparecidos, encarcelados y exilados.

Que, con militares locales, espías del pentágono y CIAs (documentos desclasificados de USA), crearon la militarización y el control del poder para aprobar los tratados que nos mantienen como protectorado militar por USA. El 9 de Enero del ‘64 Torrijos persiguió y encarceló a los héroes de esa fecha. Con el brazo civil PRD se pretendió darle la imagen de lucha por la soberanía, pero lo cierto es que nacieron con una dictadura por cuna. Como en Jakarta y en la Cuba de Batista, los viejos comunistas pretendieron robarle el gobierno a los militares y terminaron siendo utilizados y superados por los interese monetarios del frente empresarial, como aun lo son hoy. Esto los ha llevado al desprestigio. Hoy, la historia amenaza con repetirse. El fantasma militarizador internacional ya esta aquí, asesinando ngäbes y violando la Constitución y a las mujeres.

El país es de todos los panameños, pero no puede ser solo de los inversionistas salvajes. Las propiedades colectivas ancestrales deben respetare, como lo son hoy las compañías de accionistas, a los consorcios, a los condominios y las cooperativas, como se aplican en los países nórdicos. El gobierno ‘se pisa la huasca’ (dicho chileno para el autosaboteo), al inventar monstruos que luego devorarán hasta a sus amos. Los ministros tienen que tener claro que, aunque hayan funcionado ayudando al presidente, cuando no claudican, los descartan.

Antidemocráticamente. ¿Ya hay temor a la Policía? ¿O se busca su complicidad? ¿O es que desde la cárcel, que es de la Policía, Noriega está asesorando y armando su G2, que ya tiene sofisticados equipos? Los Conjuros de Mama Chi están demostrando la fuerza de la dignidad y la justicia panameñísima ante los entreguismos transnacionales de nuestras riquezas (energía del agua) para la exportación. Inclusive el Canal, que técnicamente funciona perfectamente para el ‘pro mundi’, y nos da beneficios; ante las crisis monetarias y energética de los países industrializados se deben analizar y reevaluar los necesarios ingresos en peajes que deban aportar las navieras.

Aplicar, aún en las consultas vigentes con el mercado marítimo (tratados) el mismo criterio empresarial y futurista del sistema, en un acuerdo que amerite para nuestro nuevo canal ampliado la participación justa de las ganancias del comercio mundial, por los elevados costos reales ajustados de las nuevas construcciones y con una nueva administración, que tiene que ser aun más nacionalista en la interpretación de los tratados y tener una transparencia pública inobjetable, desvinculada del uso de información privilegiada para intereses particulares.

Nuestra democracia está en alto riesgo, y es con la acción civilista de todos, como lo fue anteriormente, como podremos mantener la paz y la unidad nacional para un Panamá Mejor.

El tabaco es tóxico para la salud.

En memoria del Dr. Bernardino González Ruiz.

MÉDICO Y EXMINISTRO DE ESTADO.

Lo Nuevo