Arranca recolección de firmas para revocar a representante suplente de Vamos

  • 13/08/2025 00:00
Los ciudadanos que busquen revocar al representante suplente Salvaldor Lobos, tendrán hasta el 10 de noviembre para conseguir la cantidad de firmas necesarias

Con la recolección del 30% de la firmas del total de electores del corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, del distrito de Arraiján, habría luz verde para avanzar en el proyecto de revocatoria del representante suplente Salvador Alexander Lobos Yau. Un proceso que arranca formalmente hoy, según recoge el Boletín Electoral del Tribunal Electoral.

La iniciativa ciudadana, que fue interpuesta por Katerine Torres, quien tiene un plazo de 90 días -entre el 13 de agosto y el 10 de noviembre de este año- para alcanzar al menos 10.822 firmas de respaldo, que equivale al 30 % de los electores, unos 36.075.

El aviso de la Dirección Regional de Organización Electoral de Arraiján fue publicado ayer y detalla que todas las personas que quieran respaldar la revocatorio deben estar inscritas en el padrón electoral del distrito de Panamá Oeste, para las elecciones generales de mayo de 2024, además de estar en pleno goce de sus derechos ciudadanos.

Para la recolección de apoyos en la revocatoria, precisa el aviso que las personas interesadas deben apersonarse a las oficinas del Tribunal Electoral en su sede en Arraiján, en un horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., para dejar su firma.

De conseguir el total de firmas, el Tribunal Electoral puede convocar a un referéndum vinculante que definirá el destino del representante suplente de Raquel Murillo, miembro de la coalición Vamos.

Otros casos

El proceso de Lobos se suma a otros cargos en Arraiján. Es el caso de la alcaldesa Stefany Peñalba, primera alcaldesa del distrito elegida con una candidatura de libre postulación.

Sería el segundo intento de revocar el mandato de un alcalde en una ciudad grande del país; el primero fue el caso de José Luis Fábrega, alcalde de la Ciudad de Panamá con el Partido Revolucionario Democrático. Un proceso que no consiguió la cantidad de firmas necesarias, pero sentó un precedente en cuanto a los mecanismos para aplicar la revocatoria a los cargos elegidos en los gobiernos locales.

A la fecha hay al menos seis cargos elegidos que enfrentan proceso de revocatoria, incluyendo a diputados, alcaldes y otros representantes de corregimiento.

Lo Nuevo