José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Asamblea aprueba por insistencia el proyecto de ley No. 168 sobre el ejercicio de la abogacía

- 21/10/2025 20:30
Con 50 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó por insistencia el proyecto de ley No. 168, que modifica la Ley 350, reguladora del ejercicio de la profesión de abogado en la República de Panamá.
La iniciativa había sido vetada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, el pasado 17 de septiembre, pero fue aprobada sin cambios luego de que el Pleno leyera las objeciones presentadas por el Órgano Ejecutivo.
El proyecto establece que el examen de la barra será opcional para los egresados de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas, manteniendo los estándares éticos y académicos contemplados en la Ley 350.
El presidente Mulino argumentó que la flexibilización de los requisitos para ejercer la abogacía podría generar desconfianza en la sociedad y percibirse como una disminución en los criterios de formación y evaluación profesional.
Añadió que la medida podría afectar los principios éticos que deben regir la práctica legal en el país.
El pasado 9 de octubre, la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales aprobó el informe que remitió al Pleno el debate sobre el veto presidencial al proyecto de ley No. 168.
Durante la discusión, el diputado Luis Eduardo Camacho señaló que el veto carecía de sustento jurídico y defendió la validez del sistema de tesis como mecanismo legítimo para la obtención de títulos universitarios.
El Ejecutivo sostuvo, por su parte, que la propuesta elimina la competencia de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia, designada por la Ley No. 350 de 2022 para aplicar el examen de la barra.