Mulino veta proyecto de ley sobre abogacía por ‘menoscabar’ la profesión

  • 17/09/2025 21:22
El mandatario apuntó que el proyecto disminuye la ‘rugurosidad existente’ en la profesión.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, vetó el Proyecto de ley 168 que buscaba modificar la Ley 350 que regula el ejercicio de la profesión de abogado en la República de Panamá.

En una nota de siete páginas remitida al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, el mandatario alegó que encontró “razones que me permiten objetarlo en su conjunto por inconveniente”.

La propuesta legislativa, que fue devuelta al Legislativo, plantea convertir en opcional el “examen de la barra”, un requisito que, hasta la fecha, es de obligatorio cumplimiento para los estudiantes graduados de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas, sin eliminar los estándares éticos y académicos establecidos en la Ley 350.

Según el gobernante, “la flexibilización de los requisitos para el ejercicio de la abogacía en nuestro país puede generar desconfianza en la sociedad y percibirse como una disminución de los criterios de formación y evaluación profesional”.

Mulino agregó que “lejos de fortalecer la calidad y la ética del ejercicio legal, esta propuesta contribuye al menoscabo de los principios éticos fundamentales que deben regir la profesión”.

Respecto al artículo 2, el presidente, quien también es abogado, alegó que este “suprime” la competencia de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Ley 350 de 2022, como encargada de aplicar el examen antes mencionado.

Análisis profundo

El pasado 31 de julio Mulino adelantó que su administración iba a analizar esta propuesta una vez llegase a la Presidencia de la República. “En principio, no conozco esa ley aprobada en tercer debate. Lo voy a evaluar con mucha calma aquí en Presidencia cuando llegue para saber la decisión que voy a tomar, si se sanciona, si se veta, si se veta parcialmente... Lo que corresponda en función con el estudio que haré con los abogados de aquí”, respondió Mulino sobre el cuestionamiento si será o no sancionada.

“Creo que la profesión se ha relajado mucho. Sin ánimos de criticar a nadie ejercer del derecho por ahí y graduados de universidades de garaje ha sido un relajo y es una verdadera lástima”, concluyó el Mandatario.

Lo Nuevo