La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Caja de Ahorros prepara lanzamiento de billetera de activos digitales

- 17/08/2025 00:00
Dentro de los próximos 60 a 90 días, la Caja de Ahorros (CA) ofrecerá su nueva billetera de activos digitales, como parte de sus proyectos de modernización y agilización de transacciones a nivel tecnológico y de inversiones.
“Será una billetera que nos dará la posibilidad de hacer transacciones con criptomonedas, pero siempre manteniendo el riesgo bajo con las intermediaciones que tienen que ver la convertibilidad de esa moneda. El banco como tal no asume riesgo de ninguna forma en su capital”, destacó el gerente general de la CA, Andrés Farrugia.
Las declaraciones de Farrugia forman parte de los avances que ha realizado el banco, luego que en mayo de este año confirmará su entrada al mundo Bitcoin, a través de la aceptación de la apertura de cuentas para transaccionar en dólares.
La noticia fue divulgada por el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, durante su participación en la Bitcoin Conference 2025, que se realizó en Las Vegas, Estados Unidos.
Durante su participación al evento, Mizrachi confirmó que “el segundo banco nacional más grande, que esta aquí presente esta noche, Caja de Ahorros, va a abrir cuentas en Bitcoin que puedan realizar transacciones fácilmente en dólares. Este es un banco de propiedad estatal”.
Mayer estimó que alrededor de $5 mil millones de transacciones en Bitcoin ocurren al año en Panamá.
A esto, dijo, se le suma que el 70 % del producto interno bruto del país se concentra en la ciudad capital.
“Lo que sea que la ciudad lo haga, hace olas en todo el país y se convierte en tendencia”, destacó el alcalde capitalino, haciendo referencia a los trabajos que hace para adaptar a su distrito con innovaciones como el Bitcoin.
El gerente de la CA también comentó que otro paso que han dado en miras de avanzar en las transacciones tecnológicas, tienen que ver con el lanzamiento del Yappy gubernamental.
La iniciativa, en alianza con Yappy, busca facilitar el cobro en las institucionales y al mismo tiempo ofrecer a más de 1.6 usuarios afiliados a la plataforma y los más de 650 mil clientes de CA la posibilidad de pagar sus compromisos directamente desde sus dispositivos móviles, mediante escaneo de código QR.
Las primeras seis instituciones públicas integradas a Yappy, son la Universidad Tecnológica de Panamá, la Alcaldía de Panamá, el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación, el Instituto Técnico Superior Especializado, el Ministerio de Ambiente y la Alcaldía de San Miguelito.
En su primerma etapa, Farrugia explicó que con el uso del QR se realizarán pagos específicos, como tributos y servicios que reciban en más de 55 instituciones del Estado.
“Estamos muy ilusionados con lo que nos va a representar ese YAPPY gubernamental y de cara al beneficio que supone la cercanía del cliente con su banco de referencia”, expresó el gerente general de la CA.