Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encuentra a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se dirige hacia...
- 29/10/2025 07:19
Durante la mañana de este miércoles 29 de octubre, la región Occidental del país registrará lluvias aisladas, según el pronóstico del clima emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).
El área bajo influencia de estas condiciones abarca las costas de Chiriquí, el sur de Veraguas, el Golfo de Panamá, Darién, las comarcas Emberá y Ngäbe Buglé, Panamá Este, Bocas del Toro y la Costa Abajo de Colón.
En horas de la tarde, el calentamiento diurno propiciará aguaceros con tormentas eléctricas, especialmente en Chiriquí, Bocas del Toro, la comarca Ngäbe Buglé, Veraguas, Panamá Oeste (principalmente hacia el sector norte), Darién, comarca Emberá, comarca Guna Yala y sectores de Colón. En el resto del país, se esperan lluvias de menor intensidad y carácter aislado.
Para la noche, continuarán las precipitaciones intermitentes sobre Chiriquí, Bocas del Toro, comarca Ngäbe Buglé, Panamá Oeste, así como en algunos sectores de Coclé, Panamá Este, Darién y la comarca Guna Yala.
El IMHPA mantiene vigente un Aviso de Vigilancia por lluvias significativas, debido a las condiciones atmosféricas inestables que persisten sobre el territorio nacional.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 28°C y 32°C, mientras que las mínimas estarán entre 22°C y 25°C. Los índices de radiación ultravioleta se mantendrán entre niveles moderados y muy altos, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol durante las horas centrales del día.
Las condiciones marítimas en el Caribe y el Pacífico se mantienen bajo advertencia. En el Pacífico, se reporta mar picado debido a los vientos provenientes del sur, mientras que en el Caribe se registra una alta periodicidad de oleaje, con intervalos de entre 9 y 10 segundos, lo que genera corrientes de retorno peligrosas para embarcaciones menores y bañistas.
El IMHPA recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los estamentos de seguridad y protección civil, especialmente en zonas costeras y de difícil acceso.