El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
La Línea 2 del Metro avanza a toda velocidad
- 29/07/2017 02:06
- 29/07/2017 02:06
Actualmente, una persona que viva en el área de la 24 de Diciembre, labore en el centro de la ciudad capital y tenga como hora de entrada al trabajo las siete de la mañana, debe abordar un autobús o metrobús de la ruta Corredor Sur a más tardar a las cinco de la madrugada, de lo contrario, no estará a tiempo en su puesto de trabajo.
Si opta por tomar un bus de la ruta regular, tendrá que abordar su transporte antes de 4:30 a.m. para no quedar atrapado en el tráfico vehicular matutino: ‘el tranque'.
La Línea 2 del Metro, en construcción, ha logrado hasta ahora un avance que ronda el 50%, según Agustín Arias, director de Proyectos y Planificación del Metro de Panamá, S.A.
En conversación con La Estrella de Panamá, Arias aseguró que se realizan trabajos simultáneos en las dieciséis estaciones de la vía.
La estación Mañanitas es la más alta de todo el recorrido de 21 kilómetros de vía elevada y es la que está más avanzada, precisó.
El ingeniero recalcó que de los diecinueve frentes del viaducto ferroviario, se mantienen trabajos en dieciséis tramos.
Varios de estos intervalos están culminados con toda la instalación de la obra civil.
El consorcio encargado de la construcción y diseño de la Línea 2 y el Metro de Panamá S.A. tomaron en cuenta algunos inconvenientes de la Línea 1 para mejorarlos.
CAMBIOS EN LAS ESTACIONES
A diferencia de las estaciones elevadas de la Línea 1, que en la temporada lluviosa se mojan, el techo de las nuevas estaciones protege el andén, las escaleras del andén y el vestíbulo.
La estación Corredor Sur, en la salida de la vía rápida, es una de las tres estaciones de la Línea 2 que cuenta con un diseño especial.
Esta estación es la única que tiene tres vías y dos andenes centrales. Fue diseñada para que los trenes corran un circuito largo y uno corto.
El circuito largo permitirá que algunos trenes puedan llegar desde San Miguelito hasta Nuevo Tocumen y viceversa, mientras que en el circuito corto, algunos trenes podrán llegar a la estación Corredor Sur desde San Miguelito y devolverse para hacer el recorrido por la vía Domingo Díaz.
A lo largo de este tramo, se encuentran ubicadas once estaciones.
Esta estación tiene capacidad para unos siete mil pasajeros por hora por andén. En cada andén, hay dos escaleras mecánicas y dos laterales.
Uno de los elementos nuevos es la incorporación de un carril extra en las estaciones. Actualmente, en la Línea 1 si un tren sufre alguna avería, se paraliza todo el sistema mientras los técnicos lo trasladan a los talleres en Albrook.
Para evitar esta demora, se diseñó un carril que permite una maniobra para, en el caso de que se registre alguna incidencia con alguno de los trenes, se pueda sacar de la vía.
Debido a los trabajos de construcción en el sector de La Doña, el tráfico por el lugar se congestiona en las horas pico. Según el portavoz del Metro de Panamá, las obras en esta área tardarán de seis a ocho meses más.
El área de patios y talleres de la Línea 2 del Metro está ubicada en Tocumen, se culminó el acceso ferroviario y se empezó la construcción de las instalaciones que albergarán el taller de mantenimiento ligero, el cual estará listo para final de año.
La zona de patios y talleres dispone de dieciséis hectáreas que albergarán los talleres de mantenimiento, subestaciones eléctricas, plantas de lavado para los trenes, almacenes, edificios administrativos e incluso un cuartel de la Policía Nacional.
El Metro de Panamá estima que diariamente la vía rápida movilizará a unas 200,000 personas.