Acciones de First Quantum experimentan su peor caída en 26 años

Actualizado
  • 30/10/2023 13:39
Creado
  • 30/10/2023 13:39
El anuncio del presidente Cortizo de convocar a una consulta popular para determinar el futuro de la operación de la canadiense provocó el declive

A las 9.39 de la mañana de este lunes 30 de octubre las acciones de la empresa canadiense, First Quantum Minerals Ltd., se desplomaron hasta un 20% después de conocerse el anuncio del presidente, Laurentino Cortizo de convocar a una consulta popular para determinar el futuro de la operación de mina Cobre Panamá, ubicada en el Caribe.

La información, de Yahoo Finance y elaborada por Michael Mc Donald y Thomas Biesheuvel, establece que se trata de la mayor caída que ha experimentado la empresa canadiense, en un mismo día, desde marzo de 2020.

Hace diez días, el mandatario panameño sancionó un nuevo contrato Ley a la canadiense para explorar y explotar la mina - considerada la más grande de Centroamérica - por un periodo de 20 años, prorrogables por el mismo periodo.

La decisión desató una serie de protestas a lo largo del territorio nacional. Los manifestantes alegan que el contrato operativo es generoso y, además, viola la soberanía de la nación sobre sus recursos nacionales.

La crisis social que se desató obligó al mandatario a suspender los efectos del contrato Ley y convocar a la consultar popular para el próximo 17 de diciembre de 2023. Los manifestantes contra la minería, sin embargo, no están satisfechos con la medida del presidente y exigen la derogación inmediata del contrato para salir de las calles.

La situación se suscita cuando el futuro del cobre se ha convertido en un tema candente entre políticos y ejecutivos a nivel mundial. Mientras que la oferta a largo parece limitada, la demanda podría aumentar a medida que la economía se descarbonice.

La mina es el mayor activo económico de First Quantum Minerals y un motor económico del país que generaría cerca de 8 mil empleos directos y 4 mil indirectos. La canadiense ha invertido millones de dólares en la construcción de la mina.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones