Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Acuerdo garantiza la digitalización de periódicos antiguos
- 02/02/2017 15:35
La Fundación Pro Biblioteca Nacional firmó el contrato de trabajo con la empresa Frost S.A., que se encargará de la digitalización de periódicos antiguos. Esta primera fase incluye 500 mil imágenes digitalizadas y comenzará dentro de dos meses.
La Fundación Pro Biblioteca nacional informó que el proceso que incluye acondicionar espacios dentro de la Biblioteca y para esto se traerá equipo especializado del extranjero.
Este proyecto es uno de los más importantes que emprende la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., en materia de preservación.
Con la noticia se celebra que “la casa guardiana de la memoria del país pueda llevar adelante la elaboración y desarrollo de programas de rescate. Esta es una forma de cultivar la identidad de esta nación y así ayudar a proyectar un mejor futuro”, afirma la Fundación Pro Biblioteca Nacional a través de un comunicado.
Y recuerdan que los periódicos son una de las primeras formas de recopilar la historia de los pueblos y la hemeroteca es uno de los tesoros más preciados de esta biblioteca. Desde los años 1830 hasta la fecha no han dejado de recopilar datos acerca de lo que acontece en el mundo, pero sobre todo de la sociedad panameña.
¿Por qué es importante la digitalización?
En la Hemeroteca se guardan diarios del siglo XIX, cuyo estado es delicado debido a los años que han pasado. Este material está a disposición de los miles de usuarios de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. y justo para que continúe ese servicio es recomendable llevar los periódicos a un formato digital.
De esta forma el público podrá encontrar la información que busca sin tener contacto con los vetustos documentos.