Ministra ajusta el cronograma de vacantes

Actualizado
  • 18/12/2015 01:00
Creado
  • 18/12/2015 01:00
Marcela Paredes tuvo que reprogramar nuevos periodos para cumplir con el año lectivo 2016 

La ministra de Educación, Marcela Paredes, ajustó el cronograma del concurso de nombramiento de maestros y profesores para el año escolar 2016, tras la protesta de varias comisiones de selección de personal docente.

Los comisionados, que tienen la responsabilidad de firmar las ternas tras el análisis de los documentos presentados por los concursantes, debían entregar estas a Paredes el lunes 14 de diciembre. Sin embargo, no lo hicieron por estar en desacuerdo con la aplicación de un nuevo instructivo que restringe los títulos académicos (postgrados, seminarios, maestrías) en la sumatoria de puntos del concurso.

La ministra se vio obligada a conceder una nueva extensión por tres días: miércoles 16, jueves 17 y concluye hoy 18 de diciembre. En el concurso, se lanzaron 4,500 plazas, por las que optaron 20 mil educadores.

En una nota circular, la ingeniera Paredes explicó que la idea es permitirle a las comisiones revisar cada una de las ternas de los educadores que participaron en el concurso, cuyas postulaciones cerraron el 30 de noviembre.

La resistencia de los comisionados también impidió que el periodo asignado para la selección de los aspirantes a docentes, que debía comenzar el 15 de diciembre, se desarrollara en los plazos establecidos.

La nueva reprogramación es del 22 al 28 de diciembre.

En medio del conflicto, Paredes se reunirá hoy, a la 1:00 de la tarde, en la sede del Ministerio de Educación, en Cárdenas, con las comisiones de Bocas del Toro, Divisa (Herrera, Los Santos, Veraguas y Coclé), Colón, Panamá (Darién, Guna Yala y Panamá Oeste) y Chiriquí (abarca Ngäbe Buglé).

Varios comisionados dijeron que esperan que las autoridades educativas hagan un proceso de reglamento ‘serio y responsable'.

Además, se quejan de que los instructivos ministeriales deben ser reglamentados y aprobados mediante resuelto, firmado por Paredes, lo cual no ha ocurrido.

El polémico instructivo de la Dirección Nacional de Currículo del Meduca, atendiendo al Decreto Ejecutivo 1166 de 2013, elimina los puntos del postgrado en docencia superior y presenta una lista de los postgrados, maestrías y doctorados afines que pueden tomar los aspirantes.

Aunque los gremios señalan que no ha habido una divulgación del listado de los títulos académicos permitidos para concursar por especialidad, la ministra de Educación ha dicho que la norma permite más equilibrio en la evaluación y participación.

==========

DINEROS PARA EDUCACIÓN

La inversión educativa solo aumentó el 1% con relación al año pasado

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones