PANAMÁ

Certificados de incapacidades médicas: Todo lo que debes saber sobre las nuevas regulaciones

  • 12/10/2025 11:41
Las nuevas reglas para certificados de incapacidad médica entran en vigor este domingo 12 de octubre en Panamá.

A partir del domingo 12 de octubre, entrarán en vigencia las nuevas reglas para la emisión de certificados de incapacidad médica en Panamá, según lo establece el Decreto Ejecutivo N.º 17 de 2025, emitido por el Ministerio de Salud (MINSA).

El objetivo de estas medidas es reforzar los controles, prevenir fraudes y garantizar mayor transparencia tanto en el sistema de salud como en el ámbito laboral.

De acuerdo con el decreto, los certificados deberán reflejar la atención médica brindada al paciente y ser expedidos personalmente por el profesional de salud tratante, quien debe evaluar directamente al paciente en el centro médico antes de emitir el documento.

Los certificados de incapacidad podrán ser emitidos en formato impreso o digital, ambos con validez legal, pero únicamente por médicos y odontólogos debidamente registrados ante el Consejo Técnico de Salud.

¿Qué debe incluir un certificado de incapacidad médica en Panamá?

De acuerdo con las nuevas regulaciones del MINSA, los certificados de incapacidad médica deben cumplir con los siguientes parámetros:

Numeración continua y sucesiva, asignada por el Consejo Técnico de Salud.

Nombre completo del profesional de salud, junto con la dirección y teléfono del establecimiento médico, donde se brindó la atención.

El registro clínico debe archivarse en el expediente del paciente, incluyendo diagnóstico y detalles de la atención brindada.

Estas medidas buscan garantizar transparencia, control y seguridad legal tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

Lo Nuevo