El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 26/11/2008 01:00
PANAMÁ. El ministro de Gobierno y Justicia Dilio Arcia justificó la militarización de los estamentos de seguridad del Estado al afirmar que el desarrollo de la estrategia del gobierno para implementar una política de Estado en materia de seguridad “exige que tengamos hombres capaces y capacitados al frente de estas tareas que demandan un cuerpo policial formado en la prevención del delito y en la ofensiva contra el crimen”, además de la “permanente capacitación de nuestras unidades”.
Estas afirmaciones descalifican la labor y la trayectoria de los predecesores de Troya al frente de la Policía Nacional y justifican también el nombramiento de otros militares de carrera al frente de importantes estamentos de seguridad como el caso del Servicio Nacional de Fronteras a cargo de Frank Ábrego, egresado de la Academia Militar de Honduras y de Rigoberto Gordon, egresado de la Academia de la Guardia Nacional de Venezuela en el nuevo Servicio Nacional Aeronaval.
Arcia hizo estas declaraciones después de la ceremonia de relevo de mando de Jaime Ruiz por Francisco Troya.
Por su parte el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Raúl Rodríguez, defendió la designación de Troya en la Policía, porque, a su juicio, “se cumple con una disposición valedera de no excluir a una persona que tiene la formación e idoneidad para convertirse en jefe de esa institución”.
Dijo que la disposición que inhibía a los militares a aspirar a ese cargo es inconstitucional, y que lo sostiene como profesional del Derecho, aunque reconoció que fue una decisión coyuntural.
Las disposiciones legales anteriores impedían que una persona egresada de algún tipo de academia militar pudiera estar al frente de los organismos de seguridad del Estado.
“Creo que el país va a ganar mucho ahora que tiene a una persona idónea en propiedad”, opinó el diputado Rodríguez Araúz, quien agregó que “Troya no solamente es un ciudadano con vocación de servicio policial, sino un egresado con honores de una academia”, hecho que a su entender garantizará la seguridad ciudadana.
En relación con la sugerencia de algunos dirigentes políticos de poner “mano dura” contra el crimen, el jefe policial dijo que “la fórmula es aplicar las medidas legales que existen y que competen a las autoridades judiciales” y que “la Policía cumple con sus papel preventivo”.
Reiteró el llamado a la comunidad a coadyuvar en la prevención del crimen y aseguró que su gestión “se basará en la transparencia, el combate a la corrupción institucional, respetando siempre las normas y disposiciones legales que nos regulan, con estricto apego al Estado de derecho”.