Gobernadores: el segundo asalto

Actualizado
  • 21/08/2009 02:00
Creado
  • 21/08/2009 02:00
PANAMÁ. Cuando el presidente Ricardo Martinelli anunció el domingo pasado que en treinta días todos los buses y camiones debían tener u...

PANAMÁ. Cuando el presidente Ricardo Martinelli anunció el domingo pasado que en treinta días todos los buses y camiones debían tener un regulador de velocidad, los dirigentes transportistas apoyaron la medida, pero a cinco días de ese anuncio la actitud de los transportistas ha cambiado y la situación podría desembocar en otro paro de transporte.

“Ni la misma autoridad sabe qué es un gobernador”, expresó Manuel Argüelles, secretario general del Sindicato de Conductores de Transporte Colectivo (Sicotrac), al término de una reunión ayer con el subdirector de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Roberto Moreno, quien pretendía escuchar respuestas a sus dudas sobre la implementación de gobernadores o reguladores de velocidad.

“Vamos a medir fuerzas otra vez”, expresó Argüelles, quien se quejó de no conocer cómo se financiará al aditamento para estabilidar la velocidad de los autobuses y camiones en solo 30 días. Argüelles dijo que el próximo martes, los dirigentes agremiados en la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) podrían tomar una decisión para manifestarse sobre este tema si no consiguen respuestas que les satisfagan. “Nos haremos sentir en las calles y de otra forma”, aseguró.

Mientras tanto, el gobierno sostiene la decisión de que a más tardar el 15 de septiembre cada vehículo de transporte público y de carga tenga el regulador de velocidad.

Según Argüelles, las autoridades del Tránsito informaron que para predeterminar la velocidad límite se harían unas pruebas en laboratorios mecánios, “pero el plazo ya está corriendo” dijo Argüelles quien considera que la medida es positiva siempre y cuando se dé un plazo mayor para no afectar a los usuarios de transporte.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones