Entre 5,9 y más de 27 millones de niños y jóvenes de hasta 25 años de edad caerían en la pobreza para el 2030 a causa de la crisis climática en América...

- 28/08/2025 15:03
La subcomisión de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional se prepara para discutir, en primer debate, los proyectos de ley 100 y 51.
Estas iniciativas buscan modificar la Ley 40 de 1999 (Régimen Especial de Responsabilidad Penal de la Adolescencia) para aumentar la pena en los delitos cometidos por menores de edad, según información del Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).
El diputado Luis Duke, de la coalición independiente Vamos, informó que la subcomisión elaborará un informe técnico para presentarlo durante la discusión del primer debate del anteproyecto.
“Los aportes han sido significativos y nos permitirán llegar a consensos para aprobar una buena ley de responsabilidad penal del menor”, señaló el diputado.
¿A cuánto aumentarán las penas para menores de edad en Panamá?
Los proyectos de ley 100 y 51 contemplan el fortalecimiento de las sanciones en el sistema penal juvenil. Proponen igualar las penas para adolescentes entre 14 y 16 años a las de los mayores de 16 para delitos graves como robo con secuestro, violación y homicidio.
El diputado Ricardo Vigil del Partido Panameñista, proponente del proyecto, afirmó que “el proceso penal de adolescentes mantiene aspectos del sistema inquisitivo que deben ser desechados, como la prohibición al juez de realizar actos de investigación y la falta de respeto al principio de concentración de los actos procesales”, de acuerdo con una nota publicada por la Asamblea Nacional.