En una inusual intervención el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, llamó al orden a sus colegas de las diferentes bancadas, especialmente...
- 30/10/2025 13:57
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha anunciado el levantamiento de la suspensión de zarpes que había sido impuesta previamente en seis puertos del litoral Pacífico el pasado 28 de octubre. La medida se originó debido a las condiciones climáticas adversas generadas por el impacto indirecto del huracán Melissa en el país.
El levantamiento se produce justo antes del inicio de las Fiestas Patrias, un período en el que se espera una movilización de aproximadamente 30 mil personas, especialmente en el Puerto Panamá, de donde parten embarcaciones con destino al Archipiélago de Las Perlas y pueblos costeros de Darién.
A pesar de esta apertura, la AMP informó que “se mantiene un monitoreo constante ante el ingreso de condiciones de mar de fondo, previstas del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2025, las cuales podrían generar incremento en el oleaje a lo largo del litoral Pacífico.”
Al respecto, Alexis Peña, administrador del Puerto Panamá, aclaró en entrevista ofrecida en TVN Noticias, que todavía se mantienen restricciones para las embarcaciones de cabotaje, además de que la entidad se mantiene vigilante de las condiciones climáticas, especialmente de la intensidad del viento.
Autoridad Marítima de Panamá inicia operativo por Fiestas Patrias
En el marco del ”Operativo de Fiestas Patrias 2025”, que se desarrollará del 1 al 5 de noviembre, la entidad hizo un llamado a la precaución y al cumplimiento estricto de las normas de seguridad.
La Autoridad Marítima “reitera a los capitanes y operadores de embarcaciones con motor fuera de borda y a los usuarios en general” que es obligatorio “cumplir con el uso obligatorio de los dispositivos de seguridad, tales como chalecos salvavidas, radios de comunicación y remos” y mantener la documentación en regla, tanto de la nave como de la licencia de capitán u operador.
Adicionalmente, se exhortó a la comunidad marítima a “estar atentos a la evolución de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.”