Avanza diseño del cuarto puente sobre el Canal de Panamá

  • 20/10/2015 02:00
El diseño preliminar de este puente está a cargo de la Autoridad del Canal de Panamá, según informó Marietta Jaén, viceministra del MOP.

En menos de diez días, los interesados en participar en la construcción del proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá deberán presentarse al acto de homologación convocado por el Ministerio de Obras Públicas.

El gerente de proyecto se encargará de vigilar el proceso de elección de la compañía que construirá el puente además de servir como fiscalizador de la calidad del proyecto en ejecución.

El diseño preliminar de este puente está a cargo de la Autoridad del Canal de Panamá, según informó Marietta Jaén, viceministra del MOP.

‘Estamos manejando un diseño preliminar, entregado por la Autoridad del Canal de Panamá al Ministerio de Obras Públicas, el cual representa la base para el desarrollo de esta obra', indicó Jaén.

De acuerdo con el pliego de cargos colgado en el portal de Panamá Compra, la gerencia del proyecto será adjudicada a la empresa que mejore el precio base estipulado por el MOP en unos $22 millones.

El tiempo estimado que tiene la institución para la construcción de este puente y sus vías de acceso es de tres años. La orden de proceder debe ser entregada, según programaciones, a inicios del 2017. El costo estimado global de la obra está rondando los $3 mil millones.

EL DISEÑO

El cuarto puente sobre el canal tendrá seis carriles, como el puente centenario. Sin embargo, las epecificaciones recomendadas por la ACP son distintas a éste. Será un puente colgante diseñado para la carga.

El acceso al nuevo puente será por el corredor norte, cerca del aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook y será con peaje, que hasta ahora no ha sido estimado.

Sobre el puente pasarán los trenes de la línea 3 del Metro de Panamá. Tendrá una distancia de 21 kilómetros y contará con 14 estaciones. Iniciará en la trinchera de Albook y terminará en Ciudad del Futuro, Arraiján.

Con este proyecto, el Gobierno Nacional espera que para el 2020 pueda aliviar el tráfico pesado de la autopista Arraiján - La Chorrera, permitiendo la movilidad de hasta 22 mil personas en horas pico.

Además, se tiene contemplada la ampliación de esta carretera a ocho carriles.

Entre los interesados en colaborar con la construcción del nuevo puente está el gobierno nipón, que mantiene conversaciones con Panamá para evaluar las condiciones que tienen los japoneses para ejecutar el proyecto.

==========

EL MEGA PROYECTO

El tiempo estimado de construcción es de tres años

Lo Nuevo