El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 28/08/2009 02:00
- 28/08/2009 02:00
PANAMÁ. El narcotráfico es uno de los problemas más agobiantes que enfrenta la sociedad panameña y que esta intrínsecamente ligado a la inseguridad; al igual que al sicariato que se registra en el país, reconoció ayer en Chiriquí el ministro de Gobierno y Justicia, José Raúl Mulino.
Sostiene que incluso el narcotráfico ha logrado permear a las instituciones, y que incluso, en el país existe un problema de delincuencia organizada muy serio.
“Vivimos en una sociedad altamente corrupta, independientemente del estrato social”, dijo. Da dolor decirlo porque este es nuestro país, agregó.
Recordó que en las últimas semanas se han estado incautando importantes cantidades de drogas, y agrega que la mayoría de la droga que ingresa al país es a través de la vía marítima, especialmente por las costas y playas del Pacífico donde se da el trasiego se da con más fuerza.
Reveló que actualmente el costo de un kilo de droga en el mercado panameño anda por el orden de los cuatro mil 500 dólares.
Durante su visita a Chiriquí, Mulino precisó que existe tráfico de drogas, y de armas, así como el paso de indocumentados en la frontera de Panamá con Costa Rica.
El ministro aseguró que para afrontar el delito en el sector fronterizo se construirá una garita similar a la que opera en Guabalá.