Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 26/06/2009 02:00
- 26/06/2009 02:00
PANAMÁ. oeste. Los vientos de solución a una jornada de más de 17 días de protestas, parecen llegar a una solución.
En la mañana de ayer, los padres de familia y docentes del colegio Guillermo Andreve en Arraiján se reunieron con el viceministro de Educación, Pío Castillero; el viceministro de la Presidencia, Carlos García Molinos y el contratista el ingeniero Hernando Muñoz de la empresa Constructora AEI, S.A., quien se encargará de las reparaciones de la escuela.
El viceministro Pío Castillero les llevó una resolución del Ministerio de Economía y Finanzas y le mencionó que la empresa seleccionada para los trabajos de la Guillermo Andreve era la Constructora AEI S.A., la cual fue contratada directamente, por lo que solamente está a espera del refrendo del contrato por parte de la Contraloría, que debe estar listo para el día de hoy, y solamente están a la espera de los expediente que están en trámites rutinarios y además de la fianza de cumplimiento que exigen estas contrataciones, siendo así una vez cumplido el ritual se enviará a la Contraloría de la República para su respectivo refrendo.
El ingeniero Hernando Muñoz contratista de la empresa manifestó que recibieron una notificación donde se les informa que se les adjudicó el proceso y que se les dio y se les solicitó la presentación de la fianza de cumplimiento, lo cual están ejecutando y la entregaremos al ministerio lo más rápido posible.
Agregó que las propuestas están entre los 2 millones 99 mil dólares incluyendo los impuestos y los pliegos y nos exigen que el proyecto se entregue lista en 120 días, añadió Muñoz.
El viceministro de la Presidencia, Carlos García Molinos dijo que se realizó el recorrido con los docentes del plantel educativo y que se pudo observar las condiciones en que se encuentra la escuela, agregó que este problema viene de décadas en cuanto a la falta de mantenimientos preventivos y correctivos del colegio, incluso las infraestructuras están sufriendo por los años y peor una mala construcción deficiente que no viene de ahora sino desde la época en que se construyó la escuela y ahora estamos las consecuencias.
Aseguró que nadie cuestiona a los padres de familia y docentes del centro educativo por las acciones que han tomado ya que hemos palpado la situación de la escuela, y poco a poco el gobierno irá dando solución sabemos que nos queda muy poco tiempo en el gobierno, pero estoy seguro que con el ánimo responsable el próximo gobierno avanzarán las cosas.
Por su parte, Jaime Batista, vocero de los docentes manifestó que están satisfechos por la buena intención del viceministro de Educación, pero todavía nos mantenemos en paro militante hasta que no tengamos el contrato firmado por el contralor y esperamos que para el día de hoy como se comprometió el viceministro en tener todos los papeles en regla.
El resuelto del Ministerio de Economía y Finanzas que trajo el viceministro de Educación es para que proceda a ser el contrato, y agregó que a penas esté la garantía de la empresa y los resultados de impacto ambiental de inmediato nos da una respuesta por lo que le solicitamos al viceministro de Educación mucha comunicación porque es lo no ha habido, dijo Batista.
Gustavo De León, vocero de los padres de familia manifestó que están a la espera de la firma del contrato, pero ya un poco más aliviados luego de alrededor tres semanas de protestas por lo que para hoy todos los padres de familia estarán en la escuela esperando la respuesta del viceministro de Educación y pendientes de todo lo que ocurra.
Añadió que en una nota firmada, las autoridades del Ministerio de Educación y la compañía se están comprometiendo a los pasos a seguir por lo que sólo esperamos la firma del contrato y que nuestros hijos vuelvan a la escuela, acotó De León.