Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Caso ‘Lava Jato’: jueza acepta pruebas extraordinarias; declara la primer testigo
- 26/06/2023 17:44

La mañana de este lunes 26 de junio comenzó la audiencia del caso “Lava Jato”, la cual es presidida por la jueza segunda de Liquidación de Causas Penales, Baloisa Marquínez, y se realiza en el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón.
Marquínez luego de la presentación de los abogados, fiscales y supuestos implicados le preguntó a cada uno de los supuestos implicados si se consideraban culpables o inocentes.
Entre los 32 supuestos implicados se encuentran Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, quienes le dijeron a la jueza que se consideran inocente de los cargos que le imputan.
El grupo de 32 presuntos imputados en esta caso se declararon inocentes y sus abogados defensores apelaron a los argumentos de la resolución judicial que en primera instancia ordenó el sobreseimiento total.
De acuerdo con el Órgano Judicial, el resultado de la investigación consta en 299 tomos y se inició en 2016 por hechos noticiosos relacionados con la operación “Lava Jato” en Brasil.
La fiscal segunda Superior contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto, a su llegada al tribunal declaró que la Fiscalía presentará siete testigos.
Soto detalló que hay 32 supuestos implicados por el delito de blanqueo de capitales.
Añadió que se tiene programado la presentación de 15 testigos durante la audiencia. Posteriormente se procederá a los alegatos finales.
Esta audiencia ordinaria está prevista que se extienda hasta el 7 de julio.
En medio de la lectura del auto de llamamiento a juicio Marquínez decretó un receso por almuerzo.
A las 2:15 p.m. prosiguió la lectura del auto de llamamiento a juicio de este caso.
A las 3:00 p.m. la abogada defensora Guillermina Mc Donald presentó en la audiencia una solicitud de pruebas extraordinarias.
A 3:18 p.m. el abogado defensor de Ernesto González, Claudio Francis Mc Donald, solicitó la presentación de una prueba extraordinaria.
Francis Mc Donald pidió el testimonio de Mario Barría durante esta audiencia.
Luego de que se presentarán las dos solicitudes de los abogados defensores Marquínez remitió a la Fiscalía esas peticiones.
La Fiscalía informó a las 3:23 p.m. a la jueza que solo se debería admitir como prueba la documentación presentada sobre la legislación de Suiza.
No obstante, no estuvo de acuerdo en la presentación del testimonio de tres peritos.
La Fiscalía si aceptó que se presente en la audiencia el perito Miguel Ángel Martínez. Este testimonio fue solicitado por la defensora Guillermina Mc Donald.
Marquínez admitió a las 3:25 p.m. la solicitud presentada por los abogados Guillermina Mc Donald y Claudio Francis Mc Donald.
También admitió la pruebas periciales presentadas durante la audiencia.
La tarde de este lunes 26 de junio comenzó en la audiencia la práctica de las pruebas testimoniales.
A las 3:38 p.m. empezó el testimonio de la primera testigo en la audiencia ordinaria.
La abogada Luris Victoria Madrid fue la primera testigo en presentarse en este juicio.
La testigo Madrid, quien laboró por 18 años en la firma Mossack Fonseca, tiene un acuerdo de colaboración.
A las 5:30 p.m. se decretó un receso en el primer día de audiencia en el caso “Lava Jato”.
La segunda sesión de este juicio comenzará a las 9:00 a.m. de este martes 27 en el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, en el Palacio Gil Ponce.
Faltan por declarar 14 testigos, de ellos siete serán de la Fiscalía.