Decretos de asilos causan sorpresa

PANAMÁ. Los ex presidentes Jorge Serrano Elías, de Guatemala y Abdalá Bucaram, de Ecuador y el ex dictador Raoul Cedras, de Haití, así ...

PANAMÁ. Los ex presidentes Jorge Serrano Elías, de Guatemala y Abdalá Bucaram, de Ecuador y el ex dictador Raoul Cedras, de Haití, así como sus familias, podrán quedarse en Panamá el tiempo que quieran, y sin que el Órgano Ejecutivo los moleste.

Así lo disponen los Decretos Ejecutivos 76, 77 y 78, emitidos ayer en la Gaceta Oficial número 26306 y firmados por el presidente Martín Torrijos, y el vicepresidente y canciller, Samuel Lewis Navarro.

En los tres decretos existe un denominador común: su parte resolutiva; en ella se advierte que el asilo territorial concedido por el Estado panameño a Cedras, Serrano Elías, Bucaram y familias “tiene carácter permanente en la República de Panamá, salvo que el asilado renuncie a dicho estatus”.

Esto contrasta con la norma existente, en la que el asilado también pierde su estatus por orden del Órgano Ejecutivo. En los casos de Cedras, Serrano Elías, Bucaram y sus respectivas familias, el Ejecutivo, en este caso, que lidera Martín Torrijos y que culmina su mandato en unos doce días, no pretende ejercer orden de revocar el estatus de asilados.

El abogado y constitucionalista, Carlos Bolívar Pedreschi, comparte este señalamiento. “Todo indica que el Ejecutivo decidió no ejercer en estos casos su derecho de revocarles su estatus migratorio”, apuntó el experto.

Pedreschi advirtió que esta situación “no es común”, pero reiteró que es una fórmula que el Órgano Ejecutivo puede adoptar si así lo estima.

Pero el analista político Edwin Cabrera se mostró sorprendido por la decisión del presidente Torrijos y el canciller Lewis Navarro.

“Esto pudieron hacerlo en cualquier momento, pero aparece a escasos 12 días de que termine el actual período de gobierno. Creo que la ciudadanía merece una explicación, para que no se creen suspicacias”, señaló Cabrera.

LAS HISTORIAS

En 1994, el entonces presidente Ernesto Pérez Balladares concedió asilo a Raoul Cedras, un militar que fue el “hombre fuerte” de Haití entre 1991 y 1994.

Cedras se rebeló contra el presidente de Haití, Jean Bertrand Aristide, y gobernó bajo acusaciones de violar los derechos humanos. Fue derrocado por una invasión estadounidense y asilado en Panamá por solicitud de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Jorge Serrano Elías gobernó Guatemala entre 1991 y 1993. El 25 de mayo de ese año, disolvió el Congreso y la Corte Suprema guatemaltecas, en una especie de autogolpe de Estado conocido como “El Serranazo”, que tuvo una duración de 7 días.

Serrano Elías se refugió en Panamá, tras perder el respaldo del ejército y no poder consolidar su mandato. Hoy es propietario y accionista de varias empresas de construcción.

Abdalá Bucaram fue presidente de Ecuador por apenas 186 días (10 de agosto de 1996 al 6 de febrero de 1997). Fue destituido por el Congreso Ecuatoriano alegando “incapacidad mental” y logró asilarse en Panamá.

Conocido por el mote de “El Loco”, Bucaram regresó a Ecuador en el 2004 gracias al apoyo del entonces presidente Lucio Gutiérrez, quien logra que se eliminen los cargos en su contra; pero nuevamente debe asilarse en Panamá, pues Gutiérrez no se mantuvo en el poder.

Lo Nuevo